Lunes, 04 de agosto de 2025
Un consejo marcado por la discrepancia de accionistas ante la entrada de nuevo inversor
El Corte Inglés abordará el cambio de estatutos para dar entrada a accionistas externos como el catarí
La modificación de los estatutos es uno de los puntos del orden del día de la junta general ordinaria que se celebrará el domingo, la primera presidida por Dimas Gimeno, que tomó las riendas del grupo de grandes almacenes tras el fallecimiento de su tío Isidoro Alvarez.
Una junta que estará marcada por la discrepancia que algunos miembros del consejo al mostrarse contrarios a la histórica entrada del nuevo inversor. En concreto, Corporación Ceslar, que agrupa las acciones de la familia Luis Areces y que cuenta con 9% del capital total de la firma de distribución, ya ha anunciado su intención de votar en contra.
La familia Areces Galán denunció hace unas semanas en un comunicado que el préstamo del grupo catarí supone una devaluación del valor intrínseco del grupo. Además, considera que el grupo devalúa su patrimonio al vender entre un 12,5% y un 15,5% a un precio muy por debajo del valor de las ultimas estimaciones sobre el grupo, que se ha tasado en los 10.000 millones de euros.
Desde la compañía han justificado que el cambio de estatus al considerar que los actuales estatutos son "antiguos" y que deben adaptarse a las nuevas reformas de la Ley de Sociedades de Capital.
El objetivo de la empresa, inmersa en la nueva etapa dirigida por Dimas Gimeno, es adaptar y adecuar el texto al momento empresarial actual.
Tras la operación, el inversor catarí tendrá un asiento en el consejo de administración de El Corte Inglés, que pasará a estar formado por 11 miembros, después de la entrada también de Cristina Álvarez Guil, una de las dos hijas de Isidoro Álvarez.
En la actualidad, el máximo órgano de gobierno del grupo está compuesto por Dimas Gimeno Álvarez, presidente; Manuel Pizarro, adjunto a la presidencia; Leopoldo del Nogal; Juan Hermoso; Florencio Lasaga; Carlos Martínez; Cartera Mancor (representada por Paloma García); Corporación Ceslar (representada por Carlota Areces) y Marta Álvarez Guil, la otra hija del anterior presidente.
En el orden del día de la asamblea figuran la ratificación de las transmisiones efectuadas de las acciones en cartera, la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y ratificación de las que se hubieran llevado a cabo durante los últimos doce meses y la delegación en el consejo de administración de la facultad de llevar a cabo una o varias emisiones de instrumentos de deuda.
El gigante de la distribución abordará además en junta la ratificación, reelección y nombramiento de consejeros y la aprobación de la remuneración del consejo de administración, así como el examen y aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2014-2015.
El ex primer ministro de Qatar entra en el accionariado de El Corte Inglés con la compra de un 10% del capital actualmente en autocartera por 1.000 millones de euros, lo que supone valorar el 100% del grupo en 10.000 millones de euros. La inversión se ha realizado a través de un instrumento convertible en acciones en tres años.
Con este acuerdo histórico, el inversor catarí entra en el grupo con vocación de permanencia y apoyará el desarrollo estratégico de la firma, que aunque está presente en Portugal, tiene en la expansión internacional una de sus asignaturas pendientes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna