Miercoles, 06 de agosto de 2025
Refuerza su apoyo al proyecto Sunrise y desactiva la 'rebelión' del accionista mexicano Antonio del Valle
El consejo del Popular cierra filas en torno a Ángel Ron
Además de refrendar el apoyo al presidente, el consejo ha aprovechado para reforzar la estrategia del banco y se mantiene unido para impulsar el plan de negocio anunciado al mercado.
Los quince miembros del consejo han reforzado sin fisuras su apoyo al proyecto Sunrise, la escisión de los activos improductivos del banco por un valor bruto de 6.000 millones de euros en una sociedad que nacerá con vocación de salir a Bolsa.
El consejo de administración de Banco Popular ha nombrado a Remigio Iglesias presidente de la nueva sociedad inmobiliaria que la entidad tiene previsto constituir y de la que Roberto Rey será el nuevo consejero delegado, nombramientos que han sido aplaudidos por los bancos de inversión.
Con el apoyo del consejo a la labor desarrollada por su presidente se desactiva por el momento la 'rebelión' encabezada por el accionista mexicano Antonio del Valle, que estaría buscando apoyos entre otros grandes accionistas para forzar un cambio en la presidencia y, previsiblemente, en el rumbo del banco, informaron a Europa Press en fuentes próximas al consejo.
La familia Del Valle, que entró en el capital del banco a finales de 2013, es el primer accionista privado del Popular, al aglutinar una participación del 4,25% de un grupo inversores mexicanos, por delante de BlackRock (4,43%), Credit Mutuel (4,061%) y Allianz (3,49%). La sindicatura de accionistas, que agrupa a accionistas tradicionales y empleados, controla un 9,6%.
Según las mismas fuentes, el accionista mexicano, que ya intentó infructuosamente en el pasado -en contra del criterio de la dirección del Popular- fraguar alianzas con vistas a fusionar el banco con otras entidades (el Sabadell entre ellas), tampoco habría conseguido en esta ocasión el apoyo de otros accionistas para forzar un cambio en los órganos de gobierno ni en los planes estratégicos de la entidad.
De hecho, en el orden del día la reunión del consejo celebrado hoy no figuraba ningún punto relativo a analizar la gestión del presidente.
Paradójicamente, el accionista, representado en el consejo por Jaime Ruíz Sacristán, ha refrendado hasta la fecha todas las decisiones aprobadas por el consejo, que han sido adoptadas por unanimidad. "El consejo es una piña" subrayaron las mismas fuentes a Europa Press.
Así, Del Valle respaldó el Plan de Negocio del Popular para el periodo 2016-2018, centrado en incrementar los ingresos, optimizar los costes y reducir el volumen de activos no rentables, así como la ampliación de capital por 2.505 millones de euros llevada a cabo en junio para fortalecer su balance y reforzar su solvencia y rentabilidad.
El equipo gestor del banco está cumpliendo en plazo su hoja de ruta, en la que figuraba la reestructuración de la plantilla, proceso al que se han acogido casi 3.000 empleados, y que se ha abordado mediante el diálogo permanente y con el consenso de los sindicatos.
Además, el llamado 'proyecto Sunrise', por el cual la entidad prevé traspasar unos 6.000 millones en activos improductivos a una sociedad para limpiar su balance, ya está en la recta final, toda vez que los reguladores (BCE, Banco de España y CNMV) no han puesto ninguna objeción al mismo. La intención del banco es sacar a Bolsa esta filial mediante el reparto de acciones gratuitas entre los actuales accionistas.
El malestar de Del Valle con el actual equipo gestor vendría derivado de la pérdida de valor del banco tras las tres ampliaciones de capital acometidas en los cuatro últimos años y cuyo importe conjunto asciende a 5.400 millones de euros. La capitalización bursátil del banco asciende en la actualidad a 3.663 millones de euros, tras perder un 71% en lo que va de año. En la jornada de este miércoles se ha dejado un 3,2%, hasta cerrar en 0,873 euros.
El diario 'Expansión' publicaba este miércoles que importantes accionistas de Popular, representados en el consejo y encabezados por el mexicano Antonio del Valle, estarían preparando el relevo de Ángel Ron en la presidencia de la entidad y buscan al sustituto entre directivos con amplia experiencia en el sector financiero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna