Domingo, 27 de julio de 2025
En caso de otro "lanzamiento o ensayo nuclear"
El Consejo de Seguridad de la ONU actuará si Pyongyang vuelve a lanzar un misil
China, miembro permanente (y, por lo tanto, con poder de veto) del Consejo, ha respaldado la declaración presidencial, que ha sido aprobada por unanimidad. "El Consejo de Seguridad condena firmemente el lanzamiento realizado el 13 de abril de 2012 por la República Popular Democrática de Corea" (RPDC), dice el texto.
"El Consejo exige que la RPDC no vuelva a realizar lanzamientos en los que utilice tecnología de misiles balísticos y que cumpla las resoluciones (...) suspendiendo todas las actividades relacionadas con su programa de misiles balísticos", añade. Corea del Norte tiene prohibido utilizar tecnología de misiles balísticos por las resoluciones que aprobó la ONU tras los ensayos atómicos de 2006 y 2009.
El principal órgano ejecutivo de la ONU también ha pedido al comité de sanciones para Corea del Norte que se plantee añadir, en un plazo de quince días, nuevas empresas e individuos en su lista de sanciones, así como nuevos bienes que el país asiático no estaría autorizado a importar.
En este contexto, ha advertido a Pyongyang de que está "decidido a emprender las acciones pertinentes en el caso de que la RPDC realice otro lanzamiento o un ensayo nuclear".
Sin embargo, varios diplomáticos han indicado que ningún Estado miembro del Consejo ha defendido seriamente la idea de imponer nuevas sanciones al régimen comunista, que sería rechazada por China y Rusia. En la "lista negra" actual figuran compañías y personas relacionadas con las industrias atómica y de misiles de Corea del Norte.
La declaración presidencial reclama que Corea del Norte "abandone totalmente las armas y programas nucleares de una manera verificable e irreversible" y "no lleve a cabo más lanzamientos mediante tecnología de misiles balísticos, ensayos nucleares o cualquier otra provocación".
El régimen norcoreano admitió que el cohete de largo alcance que lanzó el viernes pasado no llegó a poner en órbita el satélite "Kwangyongsong-3", mientras que fuentes oficiales estadounidenses y surcoreanas han afirmado que cayó al mar unos minutos después del lanzamiento.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna