Jueves, 07 de agosto de 2025

REIVINDICA EL ACCESO AL AGUA

El Congreso debate el martes la reforma que amplía el Estatuto de Murcia y blinda el Trasvase Tajo-Segura

Así, el Pleno de la Cámara Baja decidirá el martes a partir de las 15.00 horas si finalmente aprueba tramitar esta reforma estatutaria murciana, que, en el caso de que así lo decida, como previsiblemente ocurrirá al aceptar la mayoría que viene del Parlamento autonómico, comenzará su andadura parlamentaria en el Congreso.

Como suele ser habitual en este tipo de debates, una delegación de partidos autonómicos designada por la Asamblea de Murcia defenderá la toma en consideración de la reforma estatutaria desde la tribuna del Congreso de los Diputados.

Este mismo año, las Cortes Generales aprobaron de manera definitiva una reforma del Estatuto murciano que, en este caso, modificaba los artículos 25 y 33 para suprimir los aforamientos de los diputados regionales y el Consejo de Gobierno.

"REFLEJAR LA ACTUAL REALIDAD DE MURCIA"

Según defiende el texto, lo que se pretende con esta reforma estatutaria es acordar un "renovado" instrumento jurídico que incorpora nuevos valores, directrices y principios que "reflejan con mayor nitidez la actual realidad de la Región.

Asimismo, buscan impulsar el bienestar y la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, "acogiendo un elenco de derechos que quedan así protegidos y mejor configurados, y comprometen a los poderes públicos autonómicos en la promoción y defensa de los mismos".

Otro de los aspectos reseñables es que esta nueva norma "supone" un "paso adelante" en la asunción de nuevas competencias, para lograr una actuación "más eficiente y eficaz" de la Administración regional que mejore la vida de la ciudadanía.

Así, apuestan por establecer un marco favorable a la "continuidad y desarrollo" del proceso descentralizador, partiendo de, según aseguran, "la positiva experiencia que ha supuesto para la ciudadanía la actividad de los municipios en este período, y que puede culminarse con el desarrollo real de otras formas de organización territorial tal y como viene reflejado en el artículo 2 de esta reforma".

REIVINDICA EL ACCESO AL AGUA

Con este Estatuto, la Asamblea defiende que Murcia "crece en la definición de su propia autonomía, expresa con rigor su esencia, protege sus tradiciones, su enorme acervo cultural y su rico patrimonio, su paisaje y su biodiversidad, así como espacios singulares como el Mar Menor".

Con todo, reivindica el acceso al agua y al saneamiento como derecho humano, y la necesidad de que "se garantice agua suficiente para el desarrollo de actividades sociales y económicas que permitan su vertebración y el reequilibrio territorial, siempre con criterios de sostenibilidad, y de acuerdo con la Constitución y las leyes".

En este contexto, reconoce que el Trasvase Tajo-Segura es "una infraestructura fundamental" para su desarrollo, por lo que reclama que los poderes públicos orienten su actuación al mantenimiento de su seguridad jurídica, al tiempo que se alude a la desalación como medio de obtención de recursos hídricos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo