Jueves, 31 de julio de 2025

Así, el decano del ente sanitario ha agregado que es "una irresponsabilidad poner a una persona sin las competencias" necesarias y ha subrayado que "lo que tiene que ver es la salud, que tengan experiencia y puedan manejar el sector"

El Colegio de Médicos exige la dimisión del nuevo ministro de Salud por promover el uso ilegal de la medicina

"El mencionado profesional promueve abiertamente el ejercicio ilegal de la medicina y el uso engañoso de preparados comerciales con supuestas virtudes medicinales sin contar con ninguna evidencia científica que avale tales informaciones", ha señalado en un comunicado.

El decano Raúl Urquizo ha señalado a la peruana RPP que la renuncia se ha pedido "porque las evidencias mostradas en el transcurso del día son demasiado severas" y ha instado al presidente, Pedro Castillo, a "tomar nota inmediatamente" ante la permanencia en el cargo de "una persona sin las condiciones mínimas para dirigir un tema tan serio como es la tercera ola de la pandemia".

Así, el decano del ente sanitario ha agregado que es "una irresponsabilidad poner a una persona sin las competencias" necesarias y ha subrayado que "lo que tiene que ver es la salud, que tengan experiencia y puedan manejar el sector".

Esta misma semana, Urquizo criticó al nuevo ministro de Sanidad por supuestamente promover la pseudociencia, alegando que la medicina no se basa "en supuestos ni en 'mi experiencia dice'" y calificó de "lamentable" la situación.

"Desmentimos que nuestro rechazo ante su designación busque desacreditar a los profesionales de alguna tienda política y menos aún porque haya ejercido en el primer nivel de atención de zonas rurales del país", ha dicho el CMP en su comunicado.

"Es necesario recordar que nuestro país atraviesa una crisis sanitaria desencadenada por la pandemia de COVID-19 que ha puesto al desnudo la situación catastrófica de nuestro sistema de salud, como lo hemos expresado en múltiples ocasiones ante las autoridades y la opinión pública", ha agregado.

En concreto, el ente sanitario ha resaltado "el desabastecimiento de medicamentos", que ha provocado "la desatención de enfermedades crónicas", que es "cada vez mayor". Asimismo, el CMP ha reiterado que mantener al ministro de Salud en el cargo es "un serio error que se debe corregir de inmediato".

El nuevo ministro de Salud de Perú, Hernán Condori Machado, que juró su cargo el martes, también está investigado por una Fiscalía Anticorrupción del departamento de Junín por presuntos delitos de corrupción.

El médico se desempeñó como director de la Red de Salud de Chanchamayo y fue director de la Dirección Regional de Salud en 2019 y 2020, respectivamente, como parte de la gestión de Perú Libre en la administración regional.

La prensa peruana ha recogido que la Fiscalía Anticorrupción de La Merced abrió una investigación contra Condori por los presuntos delitos de cobros indebidos y negociación ilícita, que se habrían cometido en 2019.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó juramento el martes a su nuevo gabinete ministerial, tras la dimisión del primer ministro Héctor Valer, que será sustituido por Aníbal Torres, hasta ahora ministro de Justicia.

En el marco de la crisis política desatada por la recomposición de su Gobierno, Castillo ha nombrado a seis ministros nuevos y ha ratificado a doce que ya se encontraban en el anterior gabinete, anunciado hace tan solo siete días en el Palacio de Gobierno.

Este es el cuarto gabinete ministerial de Castillo en cerca de seis meses. El primero estuvo liderado por Guido Bellido, que fue sustituido por Mirtha Vásquez. Finalmente, Valer ocupó el cargo de primer ministro, aunque duró apenas cuatro días en él.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo