Lunes, 11 de agosto de 2025

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

El carnaval de la indiferencia

Por unos momentos han sido su propio héroe o heroína. Los hemos visto agitados de alegría mirándose en el cristal de cada escaparate mientras se colocaban sus penachos de mosqueteros espadachines o su corona con velo de tul como princesas. Por unos instantes han sido lo que tal vez eran en sus sueños. Y así se han metido en el carnaval de sus fantasías jugando con la inocencia propia de su edad mientras se disfrazaban infantilmente sin maldad alguna. Así hemos visto de aquí para allá en estos días a tantos niños que han escenificado en calles y plazas el divertimento que no tiene en ellos ninguna trastienda.

Pero este carnaval juguetón y sin malicia termina cuando se acaba la fecha convenida y hay que devolver los disfraces, quitarse las caretas y regresar al atuendo cotidiano que en nuestros más pequeños tiene un círculo sencillo y sagrado: convivir con su familia, aprender tantas cosas en el cole, ver cómo crecen sus cuerpos, sus sueños y expectativas. Todas las preguntas, tantas de sus respuestas, tienen ese ámbito del hogar, de la escuela, de la parroquia. Allí maduran creciendo y dejándose crecer, queriendo y aprendiendo a querer, creyendo y ahondando su fe, esperando y echando a volar sus ensueños. Así de hermoso es un carnaval infantil como el requiebro retozón de nuestros más pequeños.

Los adultos tenemos otros carnavales. Y duran todo el año. Los disfraces y las caretas llevan otras intenciones, y no responden a un juego inocente sino tantas veces a un engaño calculado que tiene pretensiones inconfesables. Ahí están los teje-manejes de algunos políticos que afean tan noble quehacer con la corrupción de sus grupos y sus personas. Ahí también las frivolidades de quienes han reducido su horizonte a lo que el gran escritor Thomas Eliot denunciaba en los tres ídolos del poder, el sexo y el dinero. ¡Cuántas historias fallidas, cuántos caminos perdidos y cuántos sueños truncados y trocados en pesadillas por jugar a los juegos prohibidos que estos tres ídolos entrañan! Ahí están también todas las violencias sangrientas que llenan de terror los corazones, los hogares y los pueblos.

El Papa Francisco nos enmarca el comienzo de la cuaresma con un precioso mensaje que nos desmarca del carnaval de la indiferencia, ese gran pecado global y contemporáneo que tanto daño hace a los hermanos y tanto ofende el corazón de Dios. Así dicen sus palabras: «Dios no nos pide nada que no nos haya dado antes: "Nosotros amemos a Dios porque él nos amó primero" (1 Jn 4,19). Él no es indiferente a nosotros. Está interesado en cada uno de nosotros, nos conoce por nuestro nombre, nos cuida y nos busca cuando lo dejamos. Cada uno de nosotros le interesa; su amor le impide ser indiferente a lo que nos sucede. Pero ocurre que cuando estamos bien y nos sentimos a gusto, nos olvidamos de los demás (algo que Dios Padre no hace jamás), no nos interesan sus problemas, ni sus sufrimientos, ni las injusticias que padecen? Entonces nuestro corazón cae en la indiferencia: yo estoy relativamente bien y a gusto, y me olvido de quienes no están bien. Esta actitud egoísta, de indiferencia, ha alcanzado hoy una dimensión mundial, hasta tal punto que podemos hablar de una globalización de la indiferencia. Se trata de un malestar que tenemos que afrontar como cristianos».

Estamos llamados en este tiempo de gracia de la cuaresma como preparación a la pascua, a hacer un camino de conversión que arranque las caretas del carnaval de la indiferencia y deje aflorar nuestro parecido y semejanza con Dios testimoniando así su bondad y su belleza.

 

         + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo