Jueves, 07 de agosto de 2025
Madrid
El cardenal Rouco oficiará este sábado una misa en Madrid con motivo del Año Chaminade de los marianistas
Así, el año 2011 estará marcado por una serie de actos y actividades que tendrán lugar en las diversas instituciones de la Compañía en toda España, que comenzarán con celebración de la eucaristía del próximo sábado.
Simultáneamente, tendrán lugar otras celebraciones de inicio del Año Chaminad el sábado 22 en Ciudad Real, Jerez y Pola de Lena (Asturias), el día 23 en Valladolid y el 8 de abril en Cádiz, presididas todas ellas por los obispos de cada diócesis.
Entre las actividades previstas para la celebración del Año Chaminade destaca la Jornada Chaminade, un encuentro que convoca a la Familia Marianista en varias fechas y ciudades diferentes: Zaragoza el 18 de enero, Madrid el 5 de febrero, Valencia el 28 de mayo y Cádiz el 5 de noviembre. Durante esta jornada habrá momentos formativos, testimoniales y celebrativos en torno a la figura del beato Chaminade y el carisma marianista.
Otro evento dedicado a conmemorar el nacimiento del beato Chaminade será el encuentro europeo de jóvenes Fortes, una peregrinación a Burdeos y a los lugares más señalados en la vida del fundador de los marianistas. El encuentro finalizará con la participación en la JMJ 2011 junto a marianistas de otros países y miles de jóvenes que acudirán a su encuentro con el Papa.
Asimismo, a la efeméride del Año Chaminade 2011 se han sumado diferentes iniciativas en los colegios de España como animaciones que recrean la vida del beato Chaminade, la edición de libros y otros materiales divulgativos que dan a conocer la vida y época del ya proclamado beato Guillermo José Chaminade.
Además, en lo que va de año, se han producido dos acontecimientos importantes para la Familia Marianista: la declaración como venerable de Faustino Pérez-Manglano, antiguo alumno marianista del colegio del Pilar de Valencia y la presentación en la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano de toda la documentación del posible milagro atribuido al beato Chaminade en Estados Unidos.
En España, hay 229 religiosos marianistas, 16 colegios con un total de 19.256 alumnos y 1.386 profesores, así como 10 parroquias de la Compañía. Además, está presentes en nueve países a través de la Fundación SM y del Grupo Editorial S.M., con un total de 1.600 profesionales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna