Sabado, 26 de julio de 2025
Sarah ha lamentado la decisión de la secretaría de Estado, que ha calificado como "una violencia inusitada".
El cardenal Robert Sarah pide al Papa que permita celebrar misas individuales en San Pedro tras ser prohibidas
"Suplico humildemente al Santo Padre que disponga el retiro de las recientes normas dictadas por la Secretaría de Estado, las cuales faltan tanto a la justicia como al amor, no corresponden a la verdad ni al derecho, y no facilitan, sino que más bien ponen en peligro el decoro de la celebración, la participación devota en la misa y la libertad de los hijos de Dios", ha asegurado Sarah en una carta publicada
Sarah ha lamentado la decisión de la secretaría de Estado, que ha calificado como "una violencia inusitada". "El decoro de la liturgia no se obtiene en forma automática imponiendo la concelebración y prohibiendo simplemente la celebración individual de la misa", ha dicho.
Así, señala que el Magisterio recomienda a los sacerdotes que celebren de manera cotidiana, pues así "fluye una gran cantidad de gracias para el mundo entero".
"¡Muchos sacerdotes vienen a Roma en peregrinación! Es muy normal que ellos, aunque no tengan un grupo de fieles que les siga, alimenten el sano y hermoso deseo de poder celebrar la misa en San Pedro, quizás en el altar dedicado a un santo por el que tienen especial devoción", indica.
La Secretaría de Estado público el pasado 12 de marzo la nueva regulación diseñada para cumplir con las restricciones de COVID-19 en un momento en el que Italia fortaleció nuevamente sus medidas contra la pandemia. Sin embargo, se desconoce si la nueva norma se extenderá de forma permanente. En la carta, se deja claro que los cambios están destinados a garantizar que "las Santas Misas en la Basílica de San Pedro se lleven a cabo en un clima de recogimiento y decencia litúrgica". Hasta ahora, los sacerdotes podían usar cada mañana los 45 altares y las 11 capillas de la Basílica de San Pedro para celebrar la misa diaria.
Las medidas también incluyen la obligación de que las misas se celebren con la presencia de lectores y cantores. Otro cambio es que la misa celebrada en la forma extraordinaria del rito romano se limitará a la Capilla Clementina en la Gruta del Vaticano.
Otros dos cardenales que también se han opuesto a la medida son los alemanes Gerhard Ludwig Müller y Walter Brandmüller.
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna