Sabado, 02 de agosto de 2025

Señala que se ha sentido "respaldado en todo momento" por el Papa Francisco y muy querido por los valencianos

El cardenal Cañizares: "Siempre he dicho la verdad, aunque a veces no gustara"

Así, lo ha expresado en declaraciones a los medios tras una rueda de prensa con motivo del nombramiento de monseñor Enrique Benavent Vidal su sucesor y en la que ha realizado que el balance de este tiempo, que ha sido "positivo" para Valencia porque "ciertamente se han hecho cosas muy importantes y que hemos de seguir todos".

"Yo he querido siempre decir la verdad, a veces no les ha gustado, pero siempre la verdad, a tiempo y a destiempo". De hecho, ha apuntado que hace poco un ministro --sin desvelar el nombre-- le comentó que le leía. "Yo le dije que a veces soy crítico, y el ministro me replicó: 'Eso nos ayudará a cambiar", ha afirmado.

Al respecto, preguntado por si se ha sentido querido a pesar de sus declaraciones, ha señalado: "Siempre me he sentido muy querido en Valencia y con orgullo digo que me siento más valenciano".

El cardenal ha explicado que presentó la renuncia el 15 de octubre de hace dos años, como es preceptivo, y que el Papa la ha aceptado ahora una vez ha designado a su sucesor. A partir de ahora ha señalado que se dedicará a "rezar, estudiar y servir" como ha hecho hasta ahora pero de forma más intensa en la soledad del Seminario de Moncada donde tiene previsto residir pasando "alguna temporada" en el convento de la Encarnación de Ávila.

El hasta ahora arzobispo de Valencia ha apuntado que no ha sido "un mandado difícil" porque sus antecesores, su discípulo y "gran amigo" Carlos Osorio,--ha recordado que le impartió clase en Salamanca--, Miguel Roca, y José María García Lahiguera le dejaron "el camino trillado" y solo tuvo que seguir pasos de "caridad y de amor". Así, ha señalado que su obligación fue atender a los más necesitados y ha recordado en ese sentido que creó la Fundación por el empleo y la Fundación por los pobres Pauperibus. "Esa ha sido mi tarea", ha recalcado.

FUTURO DEL PAPA

Por otra parte, sobre el futuro del Papa Francisco ha comentado "hará lo que tenga que hacer para seguir la voluntad de Dios". Al respecto, ha destacado que el Papa está "muy bien" y está ejerciendo un pontificado que necesitamos en este momento de renovación, también de la curia romana bajo el lema 'Predicad el Evangelio'.

"Renunciará como hizo el Papa Benedicto VI sirviendo al iglesia desde su retiro o no, pero siempre será lo mejor para la Iglesia", ha asegurado. El cardenal ha recalcado que ante el Papa Francisco no puede ser "neutro" porque lo quiere "mucho" y estuvo muy cerca de él antes de resulta elegir Papa. "Siempre me he sentido muy unido a él", ha apostillado.

Asimismo, se ha referido al acto que se celebrará el próximo 14 de octubre, viernes, a las 20.30 horas, en la plaza de la Virgen de Valencia, el "Rosario a favor de la Vida", convocado por los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina. "Es un acto muy importante de fama internacional y de gran esperanza porque es un acto de reafirmación de la vida y de la dignidad humana y el bien común", ha apostillado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo