Domingo, 27 de julio de 2025
Acuerdo entre Industria, patronal y sindicatos
El carbón perderá otros 400 empleos en cinco años
Los detalles del acuerdo, ofrecidos por UGT, contemplan además que, a cierre de 2018, las explotaciones dispongan de 3.318 trabajadores de plantilla propia y otros 1.178 procedentes de subcontratas.
El acuerdo, denominado "Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las comarcas Mineras para el periodo 2013-2018" se aplicará en los territorios de Asturias, Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha, con acciones concretas de carácter excepcional en Andalucía, Cataluña y Galicia.
Además de garantizar un peso del 7,5% del carbón en el "mix" eléctrico, el acuerdo fija una reducción en las toneladas de producción, de los 6,55 millones de toneladas para este año a 5,87 para 2018.
La ayuda para la explotación del carbón subterráneo será de 30 euros por tonelada para 2013, y se irá reduciendo en 5 euros por tonelada cada año de vigencia del plan. En cielo abierto, este año las ayudas serán de un euro por tonelada y en 2014, de 0,50 euros por tonelada.
Además, para 2013 se establece una potencia de 20.054 gigavatios hora (GWh) generada por carbón, y 22.221,90 GWh para 2014. A partir de ese año las eléctricas y mineras tendrán que acordar contratos a largo plazo.
PARTE SOCIAL.
En cuanto a la parte social, se establecen 10.000 euros lineales para las bajas indemnizadas voluntarias, con 35 días por año trabajado y un tope de 30 mensualidades.
Este esquema se aplicará a las personas que formen parte de las plantillas propias de las empresas a 31 de diciembre de 2012 y tengan una antigüedad de al menos un año a la extinción del contrato.
Para las "ayudas por reestructuraciones y modernización para trabajadores de edad avanzada" se establece una edad mínima de 54 años hasta la jubilación ordinaria y se garantiza un 70% del salario bruto de los últimos seis meses con al menos 19 días trabajados.
Estos trabajadores han de haber cotizado al menos once años en el Régimen Especial de la Minería del Carbón, haber permanecido en la empresa al menos los últimos tres años y haber cumplido los requisitos de excedente en la misma un año. El tratamiento de los silicóticos será el mismo que en el plan anterior.
AYUDA MEDIOAMBIENTAL.
El preacuerdo establece además unas ayudas de carácter medioambiental destinadas a restauraciones y cierres, con una partida económica de 120 millones de euros para el periodo 2014-2021, así como el apoyo a nuevas tecnologías (carbón verde) mediante convenios con contenido tecnológico y medioambiental.
En materia de reactivación de las comarcas mineras, se destinan 250 millones de euros a infraestructuras y 150 millones de euros a proyectos empresariales. También continuará el desarrollo de la formación en materia de seguridad minera, y se crea una comisión de seguimiento en la que estarán presentes los sindicatos más representativos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna