Miercoles, 23 de julio de 2025

Daniel Scioli

El candidato oficialista de Argentina aún no cuenta con apoyo suficiente para evitar una segunda vuelta

  El sondeo de la consultora CEOP, publicado en el diario cercano al oficialismo 'Página 12', le otorga una intención de voto del 38,3 por ciento a Scioli, frente al 26,9 por ciento del opositor Mauricio Macri y el 18,6 por ciento del peronista disidente Sergio Massa.

   Un estudio previo de CEOP, difundido a comienzos de septiembre, daba a Scioli una intención de voto del 39 por ciento, a Macri del 29,3 por ciento y a Massa del 15,6 por ciento.

   Para evitar una segunda vuelta en la que podrían crecer las chances de Macri o Massa, Scioli debe lograr al menos el 40 por ciento de los votos con una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre su seguidor, o el 45 por ciento de los votos.

   Contabilizando la proyección de votantes indecisos, la intención de voto de Scioli alcanza el 41,6 por ciento, frente al 41,5 por ciento del sondeo previo, la de Macri el 29,2 por ciento --en comparación con el 30,5 por ciento anterior- y la de Massa el 20,2 por ciento -ante el 17,5 por ciento previo--.

   "Macri es el que menos arriesgó en la campaña. No contó con claridad cuál es su proyecto de gobernabilidad. Además, tuvo el caso (de Fernando) Niembro, que tuvo que ver con el sistema de contrataciones de la ciudad (de Buenos Aires). Los factores de corrupción pegan más en el electorado independiente", ha explicado a Reuters el titular de CEOP, Roberto Bacman.

   Niembro era candidato a diputado por el partido de Macri, el PRO, pero debió abandonar su postulación debido a la presión que recibió tras denuncias de irregularidades en contratos firmados por una empresa a su nombre.

   La encuesta fue realizada sobre 3.048 casos y tiene un margen de error de 1,78 puntos porcentuales.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo