Martes, 29 de julio de 2025
Las llamadas a la confluencia se suceden entre las formaciones de la izquierda y nacionalistas
El BNG estudiará este sábado la propuesta de acudir al Encuentro por una Marea en las generales
Concretamente, en la reunión de este sábado se abordará la iniciativa de Encontro Cidadán por unha Marea Galega, que ha propuesto una jornada de debate abierto, que tendrá lugar el próximo 12 de septiembre, según han confirmado a Europa Press fuentes nacionalistas.
El BNG apoyó explícitamente el denominado Banquete de Conxo 2.0, pero miembros de las mareas, con diferente intensidad, han criticado que la presencia de esta formación en esa asamblea fue hegemónica o que la resolución aprobada "dificulta" la confluencia. Esta jornada finalizó con un llamamiento para crear una candidatura unitaria gallega "sin ningún tipo de dependencia ni obediencia ajenas a los intereses de la nación gallega".
En días pasados, una representación de la formación frentista se reunió en Santiago de Compostela con una delegación de la coordinadora de Encontro Cidadán por unha Marea Galega, en la que ambos coincidieron en puntos en común.
Los nacionalistas insisten, en todo caso, en que hay que constituir una candidatura gallega "sin ataduras, ni subordinaciones", en la cual se "permita" la creación de un grupo parlamentario propio.
Según ha explicado el Bloque, ambas partes han manifestado que el procedimiento debe ser "abierto e inclusivo, articulando los medios para que la elaboración del programa y la confección de las candidaturas permita incorporar a título individual movimientos sociales y fuerzas políticas".
Las llamadas a la confluencia de las distintas formaciones políticas se han sucedido a lo largo del verano y se han intensificado con la reapertura del curso político, marcado por la convocatoria de elecciones generales que previsiblemente se celebrarán en diciembre.
Formaciones como Compromiso por Galicia, que lidera Xoán Bascuas, han apostado por la confluencia sin vetos. En el caso de esta organización política, también se apuesta por una candidatura de adscripción individual apoyada por los partidos.
Por su parte, Podemos Galicia también explora las posibilidades de confluencia, pero aunque su líder estatal, Pablo Iglesias, apoya que haya un grupo parlamentario gallego propio, paralelamente se mantiene el condicionante de las siglas de la formación. Por su parte, Esquerda Unida también defiende la unidad de las formaciones de este espectro político para las generales.
Mientras, el portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, que pidió generosidad en su discurso del pasado 25 de julio y advirtió de que el protagonismo debe ser ciudadano, también ha salido a la palestra a través de un documento que se puede consultar en la página web de la formación.
En él, Beiras advierte de que "los partidos rupturistas" tienen la "obligación de aportar su decisiva contribución mediante un acuerdo entre todos los que suscriban el objetivo estratégico de la construcción del sujeto político gallego y quiebra democrática".
"La articulación en y con las mareas en una candidatura de la unidad popular que represente al sujeto político gallego, tanto en las elecciones a las Cortes, como en el proceso rupturista y constituyente 'ex novo'", añade el veterano político, quien ha avisado de que "para la defensa del pueblo" gallego, es "preciso hacer una apuesta clara por un sujeto político gallego rupturista".
Asimismo, Beiras ha señalado que las organizaciones políticas "no pueden pensar en querer cambiar por sí mismas el régimen" actual o en defender "con éxito el país" sin "participar en un espacio de ruptura a través de la unidad popular".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna