Jueves, 04 de septiembre de 2025

Insiste en que fue González Pons el que hizo las primeras adjudicaciones a Orange Market

'El Bigotes' asegura al juez que Camps ordenó todos los contratos en Valencia a la Gürtel

Así lo ha manifestado 'el Bigotes' en una declaración, en calidad de imputado, de más de tres horas de duración ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que investiga si fue Camps quien ordenó adjudicar a Orange Market, la empresa de la trama Gürtel que operaba en la Comunidad Valenciana, el stand para la edición de Fitur del año 2009.

Eso sí, 'el Bigotes' ha remarcado que no sólo fue el contrato de Fitur objeto de esta pieza de investigación --la número 5 del caso Gürtel--, sino que hubo más adjudicaciones de la Generalitat valenciana anteriores a 2009 autorizadas por Francisco Camps, han indicado las citadas fuentes.

El contenido de la declaración de hoy ha ido así en la línea de lo que el responsable de la trama Gürtel en esa comunidad autónoma ya manifestó hace un año en el juicio por la financiación irregular del PP valenciana, cuando dijo que Camps era el que le daba las instrucciones al ex secretario general del partido Ricardo Costa para adjudicar a Orange Market y facturar a otros empresarios "si querían cobrar".

"Es el único que podía hacerlo, era el que me pedía el trabajo siempre porque yo le lloraba, era mi amigo en esa época, recuerde la famosa llamada en la que me llamaba mi amiguito del alma", explicó 'el Bigotes' durante esa vista oral.

Álvaro Pérez ha llegado a la Audiencia Nacional esta mañana a bordo de un furgón policial procedente de la cárcel de Valdemoro (Madrid), donde se encuentra cumpliendo condena de 18 años de prisión por dos procedimientos judiciales: los contratos de la Comunidad Valenciana para Fitur y la financiación irregular del PP valenciano.

TRES PERSONAS SEÑALAN A CAMPS

'El Bigotes' es la segunda persona que esta semana ha señalado a Camps ante el juez De la Mata. El pasado lunes, fue Costa quien ratificó lo que ya dijo en el mencionado juicio, cuando aseguró fue su antiguo jefe y expresidente valenciano quien decidió contratar con Orange Market para organizar los actos de campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2007 y las generales de 2008.

Eso sí, Costa subrayó que no sabe si la Generalitat valenciana también contrataba con la trama Gürtel, ya que él era dirigente del partido y no de la Administración pública, si bien fuentes jurídicas confirmaron que la comunidad autónoma que entonces dirigía Camps sí adjudicó a Orange Market.

Pero 'el Bigotes' no sólo ha señalado a Camps esta semana con respecto a la autorización de los contratos a la Gürtel, sino que ha implicado al exconseller y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, en relación a la financiación del partido y en las adjudicaciones a empresas para la construcción del circuito de la Fórmula 1 en Valencia.

'El Bigotes' lo denunció en una carta enviada al Juzgado de Instrucción número 17 de Valencia, que investiga la construcción del circuito urbano, pero la juez titular rechazó finalmente incorporar la misiva a esta causa.

PRIMEROS CONTRATOS, EN 2004

No obstante, el nombre de González Pons también ha salido a relucir en la declaración que ha prestado Álvaro Pérez en la Audiencia Nacional. Según las fuentes consultadas, tanto éste como la exempleada de Orange Market Mónica Magariños, que también está imputada, han asegurado que fue González Pons el que adjudicó los primeros contratos a esta empresa en la Comunidad Valenciana, concretamente en el año 2004, cuando era consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación, además de portavoz del Gobierno regional.

Según la versión de 'el Bigotes' y Magariños, fue a partir de 2004 cuando Orange Market empezó a trabajar con la Generalitat valenciana y que, aparte del contrato de Fitur en 2009, realizó otros muchos encargos, como el Open de Tenis de la Comunidad.

Además, según las fuentes consultadas, han manifestado que todos estos contratos públicos no se adjudicaron a cambio de comisiones concretas, sino a modo de 'compensación' por la deuda que estaba acumulando el PP valenciano con Orange Market, que les organizaba actos de partido sin llegar en algunos casos a cobrar por ello.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo