Martes, 22 de julio de 2025
PROPUESTA ALEMANA
El BCE apoya crear un supercomisario europeo de Presupuestos
Para Klass Knot, la UE necesita mayor disciplina presupuestaria y unos controles más estrechos. En una entrevista al diario germano Welt am Sonntag que se publica este domingo, Knot argumenta que el supercomisario europeo podría representar "un enorme progreso" y aboga por "analizar detenidamente la idea de Wolfgang Schaeuble".
El presidente del Banco Central de los Países Bajos, aparte, dice estar preparado "a corto plazo" para iniciar la compra de bonos a los países de la eurozona que tengan problemas de financiación, como España.
Sin embargo, condiciona la puesta en marcha de dicho plan a que el BCE esté "convencido" de que "la nueva casa sea construida de una forma más sólida", en alusión a las reformas y ajustes adicionales que traería consigo el rescate.
Bruselas ha insistido en que está preparada para actuar en caso de que España pida un rescate, sin visos de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya tomado una decisión.
RESCATE A ESPAÑA
Al respecto, Knot prefiere no aventurarse a poner un plazo límite para la petición del rescate, ya que depende, en su opinión, de la dimensión de la reestructuración a emprender por los gobiernos nacionales.
"Podría llevar entre tres y cinco años de reformas para que (la reestructuración y el rescate) surtieran un efecto total. Esto no quiere decir que los países vayan a necesitar la ayuda durante el mismo periodo. Una vez que los inversores vean que las cosas evolucionan por la dirección correcta, entonces el Estado puede volver a los mercados financieros", explica Knot.
Por otra parte, otro de los miembros del Consejo de Gobernación del BCE, el estonio Ardo Hansson, ha ensalzado los resultados cosechados en la cumbre del Consejo de Europa celebrado el jueves y el viernes en Bruselas.
En una entrevista concedida al periódico norteamericano The Wall Steet Journal, Hansson, muy cercano al presidente del BCE, Mario Draghi, pide paciencia para el avance de la unión bancaria, la implementación de la recapitalización bancaria, dos medidas que urgen Francia y España, y la profundización de la unión política, por la que propugna Alemania.
"No es sabio avanzar demasiado rápido a la hora de reestructurar asuntos de índole muy política o al a hora de crear nuevas instituciones. Esto lleva tiempo", alega.
Hansson defiende la labor del BCE en los últimos meses, que, señala, ha aclarado cuáles son las responsabilidades del organismo europeo y cuáles radican en los gobiernos nacionales. Asimismo, alaba los progresos cosechados por los ejecutivos europeos a la hora de "reducir los déficit e implementar las reformas" requeridas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna