Jueves, 31 de julio de 2025

Reconoce avances de importancia

El BCE advierte de que los ajustes en el sector bancario español no han terminado

"Los ajustes en el panorama bancario español no han terminado", subraya el consejero del BCE, quien, sin embargo, destaca que con la aprobación del mapa de reestructuración de las cajas de ahorros, con la reforma del marco regulatorio de las cajas y con la publicación de los resultados de las pruebas de resistencia de los bancos, junto con el compromiso público de realizar inyecciones de capital donde sean necesarias, "se ha avanzado enormemente".   

"Si las medidas de integración y reorganización pendientes y la reforma legal de las cajas se realizan con urgencia y seriedad, el sistema financiero español habrá dado un salto cualitativo en términos de estabilidad y capacidad de resistencia", subrayó González-Páramo.   

Así, el consejero del BCE recordó que, hasta hace un par de semanas, la situación de desconfianza general "ha penalizado al sector bancario español, incluso a algunas entidades bancarias que están entre las más sólidas y mejor gestionadas de Europa".   

"Esta desconfianza no está justificada, pero es reveladora de un sentimiento de incertidumbre extrema del mercado y de prejuicios de los inversores", indicó.

   "En el caso español, existe una dificultad específica relacionada con las cajas de ahorros, relativamente poco transparentes y con difícil acceso a fondos de capital de alta calidad", explicó González-Páramo, quien elogió la decisión de España de someter voluntariamente a las pruebas de esfuerzo a casi todo su sistema financiero.

   A este respecto, el consejero del BCE considera que esta medida debe desempeñar "un papel muy positivo", porque proporciona a los inversores una cantidad de datos que pueden utilizar para sacar conclusiones basadas en análisis, "en lugar de rumores o supuestos injustificados sobre la solidez del sistema bancario español".

LOS EFECTOS DE LOS STRESS TESTS YA SE APRECIAN EN LOS MERCADOS.   

De este modo, González-Páramo constató que ya hay "señales positivas" de que la situación está mejorando, puesto que el ejercicio de transparencia que ha supuesto la publicación de las pruebas de esfuerzo de los bancos y de sus exposiciones ha tenido un efecto positivo sobre los inversores.

   Así, destacó que algunos bancos españoles ya han logrado volver al mercado para financiarse a través de la emisión de deuda, en volúmenes muy significativos a nivel europeo y a plazos relativamente largos.  

  "Las pruebas de esfuerzo muestran con claridad que la banca europea en su conjunto goza de solidez y de capacidad de resistencia", aseveró el consejero del BCE, quien opina que las críticas a la metodología utilizada por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) no están justificadas.  

  "Las pruebas de resistencia que se han hecho has sido intensas y muy exigentes. En términos comparativos, son las más rigurosas hechas hasta ahora en el ámbito internacional", aseguró el consejero del BCE.

PIDE A LA BANCA QUE SE RECAPITALICE PARA QUE FLUYA EL CRÉDITO.   

No obstante, el consejero del BCE reconoció que sigue registrándose una caída del crédito a hogares y empresas, aunque precisó que "una parte significativa" de este retroceso se debe a "una disminución de la demanda de crédito más que a restricciones de la oferta de los bancos".  

  Asimismo, recordó que el BCE ha adoptado un conjunto de medidas extraordinarias para garantizar "un nivel adecuado de liquidez" para el sistema bancario a unas condiciones favorables, a fin de apoyar la provisión de crédito a los hogares y las empresas.  

  En este sentido, González-Páramo estimó "importante que también los bancos y las cajas de ahorro españolas fortalezcan sus posiciones de capital y sus modelos de negocio cuanto antes, de manera que puedan conceder crédito cuando empiece la recuperación".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo