Domingo, 17 de agosto de 2025

derrota al panathinaikos

El Barcelona vence con un juego estelar

Durante todo el partido el conjunto dirigido por Pep Guardiola practicó el fútbol que le ha llevado a ganar ocho títulos en dos años. Los azulgranas tuvieron una alta posesión del balón y tuvieron mucha precisión en los pases y en los desmarques para llegar a la portería de Tzorvas, sin duda el mejor del Panathinaikos.  

  Messi volvió por sus fueros y fue el jugador de las grandes ocasiones y sumó dos goles más en la Champions. El argentino con 27 dianas ya es el máximo goleador del Barça en la historia de la competición tras superar al mítico Rivaldo.  

  Y es que el Barcelona salió muy enchufado al partido. El equipo de Josep Guardiola se hizo dueño del balón desde el pitido inicial del italiano Rizzoli. Puyol y Piqué adelantaron mucho su posición, hasta el centro del campo, mientras que los laterales Alves y Abidal ayudaron constantemente a Xavi e Iniesta respectivamente en la circulación del balón.   

Corrían los primeros segundos del duelo cuando Pedro aprovechó un rechace del portero griego, Tzorvas, para centrar hacia Messi que cabeceó, pero Tzorvas desvió el esférico. Instantes más tarde, una combinación entre Messi e Iniesta dejó a Xavi sólo ante el meta griego, pero éste estuvo muy atento.   

Tzorvas fue sin duda el mejor de los griegos e hizo paradas muy meritorias. El Panathinaikos no pasaba de medio campo y el único jugador que no formó parte de la telaraña defensiva, que dispuso el entrenador Nikos Nioplias, fue Cissé, sólo arriba. Precisamente, el jugador francés aprovechó un pase largo del portero para asistir magistralmente con la espuela a Govou, que inauguró el marcador cruzando la pelota ante la salida de Valdés en el minuto 20.  

  El Camp Nou no se lo podía creer, pues el dominio del equipo de Guardiola era muy abultado. Pero lejos de bajar los brazos, el Barcelona siguió con el mismo planteamiento y sólo tardó un minuto en empatar cuando Xavi asistió a Messi con un pase excelente para que el argentino levantara la pelota por encima de Tzorvas. El empate puso las cosas en su sitio.

   A partir de aquí el partido siguió la tónica marcada hasta antes del gol del Panathinaikos, posesión constante del Barcelona, triangulaciones permanentes e incorporaciones en ataque tanto de Abidal como de Alves para buscar sumar más efectivos. El segundo gol no tardó en llegar ya que un córner sacado por Xavi lo prolongó con la cabeza Sergio Busquets para que David Villa, que tenía la caña preparada, adelantara al Barça antes de llegar a la media hora de juego.

   A partir del segundo gol, obra del guaje, Messi hizo un último cuarto de hora de la primera parte espectacular. El argentino estuvo a punto de marcar el segundo gol en su cuenta particular cuando remató al travesaño una excelente combinación entre Iniesta, Pedro y Xavi. Pero la pulga no se quería ir a los vestuarios sin marcar y tras tirar dos paredes con Xavi y Pedro ejecutó de forma excepcional el 3-1.

TRAS EL DESCANSO CONTINUÓ EL CICLÓN AZULGRANA

   Pese a tener encarado el partido, el Barcelona salió con la misma intensidad en el segundo tiempo, mientras que el Panathinaikos seguía agazapado atrás. Una gran pared entre Messi y Villa propició que el argentino se internara en el área y que Cédric Kanté le hiciera penalti. Messi cogió la responsabilidad de lanzar la pena máxima, pero no estuvo acertado ya que Tzorvas adivinó las intenciones del internacional argentino.

   En pleno vendaval azulgrana Messi asistió a Pedro, pero el canario, que regateó al portero heleno, llegó muy forzado para poder definir en condiciones. El internacional español dispuso de otra ocasión muy clara después de una falta lanzada muy rápidamente por Alves pero tampoco tuvo suerte ya que se topó con el portero del Panathinaikos.  

  Con el partido muy encarrilado Guardiola decidió dar descanso al guaje Villa y a Piqué, introduciendo en el campo a Bojan y a Milito. El Barcelona, tras estos cambios siguió con su juego estelar. Un preciso pase de Bojan al espacio habilitó a Messi para poder chutar casi sin ángulo a portería, el balón dio en los dos palos y Pedro lo empujó para lograr el cuarto gol.

   En el tiempo de prolongación, una gran asistencia de Messi a Dani Alves propició que el brasileño cerrara la cuenta del Barcelona para redondear un gran estreno y poner la primera piedra hacia la conquista de la cuarta Champions League, en Wembley, el 28 de mayo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo