Martes, 19 de agosto de 2025
Golea (0-4) en Riazor
El Barça recita una nueva sinfonía
El equipo de Pep Guardiola, casi sin querer, goleó a un Deportivo indolente, que había desechado para la cita su defensa de cinco y que encontró en sí mismo a su peor enemigo. El Barcelona, aupado por el fútbol que tantas páginas brillantes le ha llevado a escribir, resolvió por la vía rápida.
Y eso que Guardiola apostó por dejar a Xavi en el banquillo. La brújula culé formó parte de la rotación, en la que también estuvieron Alves y Busquets. No hizo falta que ninguno pisase el césped de Riazor porque los que estaban desatascaron el envite por inercia, con la facilidad que acostumbra el mejor Barça de la historia a domicilio.
El primer gol llegó a la media hora de partido. Messi, que se contagia del afán solidario de la plantilla culé, asistió a Villa entrelíneas para que el guaje batiese a Aranzubía por debajo de las piernas. Era el 1-0 y los blaugrana no tenían prisa por hacer el segundo.
La paciencia es una de las mejores armas de un Barça que juega fácil, buscando siempre al compañero libre de marca, que recibe, suelta y continúa moviéndose, consciente de que ser estático es un adjetivo que conecta con la filosofía del conjunto catalán. Esto lo manifestó a la perfección el centro del campo del actual campeón.
Lo más difícil ya estaba hecho. La rémora de San Mamés no existía en Riazor y la defensa deportivista facilitaba también el juego fluido del Barcelona. Colotto y Lopo maldijeron la velocidad de Messi y sólo la entrada de Valerón dio algo de lustre al equipo coruñés, acostumbrado a vivir más lejos de los focos desde hace tiempo.
MESSI MARCA DE FALTA.
Corría el minuto 51 y una falta al borde del área generó debate entre Villa y Messi. El argentino tomó la pelota, la pidió al asturiano y la clavó por la escuadra con una trayectoria inapelable. A partir de ahí, el Barcelona vivió en un paraiso constante e Iniesta encarnó todos estos valores.
El de Fuentealbilla se recorrió el costado zurdo, dribló hacia dentro y marcó con su izquierda. Quedaban 12 minutos y Guardiola dio chance a Afellay, todavía desubicado en su nueva situación. Aprovechó también los últimos minutos un excelso Pedro, que consumó su excelente momento de forma con el noveno tanto en lo que va de Liga.
Era el 0-4, la constatación de que no hay "rival humano" para el Barcelona y de que el eterno rival deberá vencer al Villarreal si no quiere que la Liga vaya tiñéndose de azul y grana. El partido del Bernabéu ante el submarino amarillo servirá para saber --un poco más-- si el pulso entre unos y otros es tal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna