Martes, 29 de julio de 2025
Recuerda el deber de secreto a sus empleados
El Banco de España abre un expediente por la filtración de un correo a Linde
El Banco de España ha abierto un expediente informativo con el fin de aclarar los hechos que llevaron a la reproducción en prensa de la práctica totalidad de un correo electrónico remitido al gobernador de la institución, Luis María Linde, sobre varias visitas de inspección realizadas a tres entidades, según revela en una nota de comunicación interna distribuida a su plantilla.
La nota, a la que ha tenido acceso Europa Press, recuerda a los empleados del Banco de España la confidencialidad y el deber de secreto por las informaciones de las que tienen conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
La apertura del expediente se basa en lo establecido en el artículo 174 del reglamento de trabajo de los empleados del supervisor. El Banco de España considera de una "extraordinaria importancia" el adecuado cumplimiento del deber de secreto por parte de su personal. "El quebrantamiento de este secreto puede ocasionar perjuicios a terceros, dificultar el correcto desarrollo de sus funciones y afectar de forma notable al prestigio de la institución", recoge la nota.
El correo sujeto de investigación fue publicado el pasado 26 de mayo y procedía del director general de supervisión del Banco de España, con Linde y el subgobernador, Fernando Restoy, como destinatarios.
Ante estos hechos, el Banco de España ha solicitado a sus empleados apoyo para evitar que se vuelvan a repetir filtraciones como esta y advierte de que utilizará "todos los medios legales" a su alcance para prevenir y sancionar este tipo de conductas.
En este sentido, recuerda que la Ley de Autonomía, en su artículo 6, establece el deber de secreto de los miembros de los órganos rectores y de los empleados del Banco de España. En dicho artículo está previsto el tipo de sanciones que se aplicarán, siendo, en el caso de los empleados de la entidad las establecidas en el reglamento de trabajo, que considera este tipo de infracciones como "faltas muy graves", pudiendo ser este incumplimiento del deber de secreto objeto de despido.
De igual forma, el artículo 7 del código de conducta para el personal del Banco de España establece la obligación de guardar secreto sobre cuantas informaciones de naturaleza confidencial tuvieran conocimiento en el ejercicio de sus funciones.
El organismo liderado por Linde subraya que en el caso del ejercicio de las funciones de supervisión, el deber de confidencialidad sobre la información obtenida es una obligación básica, cuyo cumplimiento es exigible tanto a las autoridades con competencias supervisoras como a las personas que trabajan en ellas.
En consecuencia, el Banco de España recuerda que, sin perjuicio de sus repercusiones en el ámbito laboral interno, el quebrantamiento de estas obligaciones de reserva puede dar lugar también a eventuales responsabilidades penales, en especial a la luz de lo dispuesto en el artículo 417 del código penal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna