Miercoles, 13 de agosto de 2025
El Getafe remonta en Almería
El Atlético vence fácil al Málaga
En La Rosaleda, el Atlético logró olvidarse de su eliminación europea al cosechar una importante victoria frente al Málaga que coloca a los colchoneros en la sexta plaza. Por contra, el conjunto andaluz despide el año con la soga del descenso como principal amenaza.
El conjunto de Manuel Pellegrini mostró poco atrevimiento ofensivo y su rival supo aprovecharlo. Tras la decepción europea de esta semana en Alemania, los rojiblancos pretendían resarcirse y lo lograron a costa de un pobre Málaga.
Las cosas se pusieron pronto de cara para el Atlético ya que a los 20 minutos, la asociación entre Simao y Tiago dio sus frutos.
El extremo portugués botó un balón al corazón del área que bien supo recoger su compatriota para batir a Rubén ante la sorprendente pasividad defensiva del Málaga.
Los andaluces no fueron capaces de inquietar con cierto peligro las inmediaciones de De Gea y pudieron marcharse al descanso con una mayor diferencia en el marcador para enfado de un Pellegrini que no da con la tecla desde que ocupa el banquillo blanquiazul.
Tras la reanudación, el guión del encuentro fue idéntico y Tiago volvió a erigirse en protagonista con otro cabezazo que rubricó el triunfo atlético a veinte minutos del final. Además, el portugués asistió en el 0-2 a Domínguez que se coló en la fiesta y de paso respondió la confianza de Quique Sánchez Flores, que volvió a sentar a Godín en lugar del central madrileño.
De este modo, el Atlético dice adiós a un gran año en el que se proclamó campeón de la Europa League y la Supercopa de Europa, títulos que no han tenido continuidad en el primer tramo liguero que les ha descolgado de los puestos Champions.
EL GETA REMONTA Y HACE HISTORIA.
Por su parte, el Almería se encontró este domingo con un valiente Getafe que consiguió darle la vuelta al partido y vencer finalmente por 2-3 en un partido que los andaluces dejaron escapar su enésimo partido en casa y confirmaron su mal momento como local, ya que todos los equipos han logrado puntuar esta temporada en el estadio de los Juegos Mediterráneos.
El choque reflejó las carencias defensivas de un Almería al que le pasó factura su relajación tras los goles de Uche y Ulloa en tan sólo 25 minutos. Los de Oltra se encontraron extraños mandando en el marcador y no supieron aprovechar su renta goleadora.
Con el 2-0, todo se puso cuesta arriba para el Geta, pero su fe hizo posible la remontada. Manu del Moral recortó distancias antes del descanso y Miku aprovechó un despiste de la zaga andaluza en la reanudación para situar las tablas. A veinte minutos del final, Boateng culminó de tacón un gran contragolpe azulón y rubricó una merecida victoria por la convicción que mostraron los getafenses durante todo el encuentro.
Además, el conjunto de Míchel confirma la mejor racha goleadora de su historia con su cuarta victoria consecutiva tras los triunfos ante Sevilla, Mallorca y Villarreal para volver a situarse en puestos europeos.
Por último, el Club Atlético Osasuna no pudo pasar del empate a cero ante el colista de la tabla. El Real Zaragoza arrancó un punto de un estadio complicado para los visitantes, ya que los rojillos tan sólo han caído ante el Barça esta temporada en el Reyno de Navarra.
De todos modos, el punto no sirve de mucho a los maños que continúan ocupando el farolillo rojo de la clasificación. Los de Aguirre no conocen la victoria en las últimas seis jornadas y continúan complicándose su situación en Liga con un pobre balance de 10 puntos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna