Martes, 19 de agosto de 2025

Triunfo por 0-3 en Tel Aviv

El Atlético se estrena con una autoritaria victoria

 El Atlético comenzó el encuentro controlando el juego y en dos ocasiones amenazó a la portería rival. Diego Costa, en el minuto 6, lo intentó de cabeza tras un pase de Raúl García. En el 10, la milagrosa intervención del portero del conjunto israelí evitó que Raúl García inaugurara el marcador con un remate desde el área pequeña. La actitud de los rojiblancos fue inmejorable desde el inicio.

   El cuadro israelí intentó plantar cara ante la presión del club colchonero. Su primera gran ocasión fue en el minuto 27 con un jugadón de Ben-Haim y remate final de Tamuz, que asustó a los de Simeone. Cada recuperación de pelota de los colchoneros era una ocasión de peligro para el conjunto local.  

  La presión que ejercían los atléticos era el único modo de acabar con la organizada defensa del Hapoel. Fueron varias las ocasiones que perdonaron los pupilos del "Cholo" Simeone, la más clara fue el remate de Adrián al cumplirse la primera media hora del encuentro.

   Sin embargo, fue el "Cebolla" Rodríguez el que conseguió anotar el primer y merecido tanto del conjunto colchonero en el 37, a pase de Diego Costa. Precisamente, el asistente de este primer gol fue el encargado de anotar el segundo. Cuando apenas habían transcurrido 3 minutos Costa batió sin dificultades a Edel. Así, el Atlético se fue al descanso dejando la balanza claramente inclinada su favor.  

  Pese a tener el partido encarrilado, el Atleti reanudó el encuentro muy "enchufado" y sin dar síntomas de relajación, tanto así que en el 57 casi consiguen el tercer tanto con un remate final de Raúl García, que el meta local logró despejar con una mano portentosa.

RAÚL GARCÍA CIERRA LA GOLEADA.

    De nuevo Raúl García amenazó la portería del Hapoel y en esta ocasión sí que el navarro consiguió el gol con un remate a la salida de un córner botado por Emre. Con el partido prácticamente decidido, el Atleti siguió mostrándose impecable en todo momento sin perder el ritmo ni el control del juego en ningún momento.  

  El "Cholo" dio descanso a tres de los grandes protagonistas del encuentro en la recta final de esta segunda parte. Adrián Diego Costa y el "Cebolla" Rodríguez abandonaron el campo sustituidos por Koke, Saúl y Juanfran respectivamente. De este modo, y sin que se rompiese la dinámica del control rojiblanco -que no notó la baja de Falcao-, el colegiado pitó el final de un encuentro y cerró una merecidísima victoria frente al Hapoel Tel Aviv.

 FICHA TÉCNICA.   

-RESULTADO: HAPOEL TEL AVIV, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 3. (0-2, al descanso).   

 HAPOEL TEL-AVIV: Apoula Edel; Paintsil, Mor Shushan, Antebi, Badier; Bruno Coutinho (Toama, min.58), Djemba-Djemba, Ben Haimm, Vermouth (Cohen, min.75) Maman y Tamuz (Mare, min.69).

   ATLÉTICO DE MADRID: Asenjo; Silvio, Miranda, "Cata" Díaz, Cisma; Adrián (Koke, min.68), Emre, Mario, "Cebolla" Rodríguez (Juanfran, min.74); Raúl García; Diego Costa (Saúl Ñíguez, min78).

-GOLES.     0-1, min 37: "Cebolla" Rodríguez.     0-2, min 40: Diego Costa.     0-3, min 63: Raúl García.   

-ÁRBITRO: Pol van Boekel (Holanda). Amonestó con tarjeta amarilla a Diego Costa(min. 67), Silvio (min. 68) del Atlético de Madrid y a Shushan (min.49), Djemba-Djemba (min.67) y Pantsil (min.87) del Hapoel.   

-ESTADIO: Bloomfield Stadium.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo