Lunes, 04 de agosto de 2025

Ese es el mayor pecado de los catolicos

El arzobispo de Sevilla pide a los católicos que se impliquen en la política para "dignificarla"

 En este sentido, ha subrayado la necesidad de que éstos "nos ayuden a superar el relativismo ético y a recuperar la noción de ley natural, hoy barrida de la conciencia social", apuntando en especial a la necesidad de implicarse en la política para "dignificarla".

   Estas declaraciones las ha realizado en la sesión inaugural de las VI Jornadas "Católicos y Vida Pública" que se están celebrando en el campus universitario CEU de Bormujos, bajo el lema "El compromiso del cristiano en la sociedad".  

  Asenjo, así, ha abogado por "católicos con inclinaciones y vocación de servicio público que se impliquen en el mundo de la política para dignificarla y mostrar la nobleza de esta opción de servicio al bien común". En la misma línea, ha manifestado que el catolicismo español necesita, hoy más que nunca, "hombres y mujeres confesantes, de fe honda y de una vida espiritual recia y profunda, que lleven su compromiso cristiano al mundo de la cultura y el arte, al mundo universitario, de los partidos y de la acción política, de la economía, de la acción sindical, al mundo del ocio y de los medios de comunicación social, para regenerar muchas de estas realidades temporales y reorientarlas según el corazón de Dios".  

  En el curso de su intervención, el prelado también ha tenido palabras para la "avalancha laicista", que se manifiesta en los "creadores de opinión de tendencia laicista que tratan lo religioso con manifiesta hostilidad". El arzobispo de Sevilla se ha extendido en esta situación y ha recordado cómo "en ciertos ambientes intelectuales se propaga la infravaloración de la religión y el menosprecio de los creyentes".

   Por otro lado, ha hecho referencia en su discurso a la renuncia de Benedicto XVI al Papado y ha agradecido públicamente la entrega del pontífice a la Iglesia, "una entrega sin descanso", ha añadido. Tras mostrar su admiración por "este gesto insólito que revela una gran humildad", Asenjo ha pedido a los asistentes a estas jornadas que "recen por los cardenales que tienen que elegir al futuro pastor".

 


Comentarios

Por a titulo o lo que sea.... 2013-02-16 23:46:00

Los curas SIEMPRE PIDIENDO, pedigüeños y metete en todo Caciques. Vosotros, Creyentes , creyentes de ¡¡¡¡QUE!!!!!!! de intentar por todos los medios saliros siempre con la razón. Analizando a sangre fría,vuestro único pretexto es siempre la machacona leyenda a la que os agarráis como garrapatas para seguir vendiendo la moto y encima van presumen y fardan de gentes de basta cultura, no tenéis abuela.


Por A TITULO 2013-02-16 08:43:00

Del resultado que habeis dado dado los ateos,pudriendo las instituciones


Por hola 2013-02-16 00:46:00

Qué cosas tiene el obispo, ¿a título de qué? Si un católico entra en política a título de católico los primeros en marcar distancias son los obispos. ¿Qué aporta esta noticia?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo