Jueves, 07 de agosto de 2025

Asenjo anima a ejercer la caridad con los pobres a través de Caritas

El Arzobispo de Sevilla invita a vivir unas Navidades austeras y dice que el derroche es una ofensa a los pobres

  En esta misiva lamenta que, como en los años anteriores, "serán muchos los que van a intentar secularizar el sentido religioso de estos días santos", invitando al "derroche y al consumo desenfrenado", por lo que invita a "a vivir unas Navidades austeras, pues la alegría verdadera no es fruto de los grandes banquetes ni de los regalos ostentosos".

   Tal y como destaca, la alegría verdadera "nace del corazón puro, de la buena conciencia y del encuentro cálido con el Señor, que viene a transformar y a planificar nuestras vidas".

   Asimismo, anima a vivir unas Navidades "solidarias", pues "el Señor viene a nuestro encuentro también en los pobres, en los pequeños, en los que no cuentan, en los débiles y desfavorecidos, en los que carecen de lo necesario para su sustento, en quienes han perdido la esperanza, porque la sociedad no les da motivos para tenerla".

   De este modo, indica que "sólo disfrutaremos de la alegría auténtica de la Navidad quienes, movidos por la caridad de Cristo, nos acerquemos a los pobres poniéndonos de su parte y en su lugar, compartiendo con ellos nuestros bienes, viviendo también muy cerca de los inmigrantes, de los enfermos y de los ancianos que viven solos".  

  Asenjo recuerda que de acuerdo con el informe de Caritas Española y la Fundación Foessa sobre Familia, infancia y privación social, sigue habiendo en España 8,5 millones de pobres, es decir, entre el 19 y el 20 por ciento de la población. De ellos 7,5 millones padecen una pobreza moderada, mientras un millón son víctimas de una pobreza extrema.

   Según este informe, 1,8 millones de niños están por debajo del umbral de la pobreza, mientras un 3 por ciento padecen una pobreza severa. El estudio advierte que la paulatina reducción de la pobreza, que venía siendo una constante en las últimas décadas, nos sólo no se ha detenido, sino que se ha incrementado como consecuencia de la pavorosa crisis económica que padecemos.

   El Arzobispo llama la atención sobre el hecho de que las "frías cifras que nos ofrecen las estadísticas tienen rostros concretos, nombres y apellidos", pues "cualesquiera que sean las causas de su situación, son personas que sufren, que no tienen trabajo, que pasan hambre y frío, que en ocasiones carecen de vivienda, de luz eléctrica y de medios para promocionarse culturalmente".

   "Es evidente que este triste panorama nos interpela a todos, a los responsables políticos, a la sociedad y también a la Iglesia y a los cristianos", afirma, apuntando que una forma "práctica y segura" de ejercer la caridad con los pobres es a través de Caritas Diocesana o de las Caritas parroquiales, de las que "todos nos debemos sentir orgullosos".

   "Conozco y aprecio el esfuerzo que estas instituciones están haciendo a través de sus programas de asistencia a enfermos y desvalidos y de sus proyectos de empleo y lucha contra la exclusión social y valoro también los planes de formación del voluntariado acerca de la identidad eclesial de Caritas, el impulso que está dando al Fondo Diocesano de Comunicación Cristiana de Bienes y todos los programas que tratan de robustecer la esperanza vacilante de los pobres", ha señalado.

   Así, invita a todos los fieles de la Diócesis a colaborar con nuestras Caritas "siempre, pero especialmente en estos días" y agradece "en nombre de los pobres a los directivos, técnicos y voluntarios de Caritas su entrega, su defensa de la dignidad de la persona humana y su servicio a los necesitados".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo