Miercoles, 06 de agosto de 2025
En una reciente entrevista
El Arzobispo de Sevilla afirma que los ataques del secularismo deben animarnos a avanzar en la evangelización
SEVILLA, 08 Feb. 11 / (ACI- www.aciprensa.com )En una entrevista difundida por el Diario de Sevilla el lunes 7, el Prelado dijo que "la cultura secularizada trata de barrer a Dios de la vida pública" a través de medios de comunicación no cristianos y de leyes que no respetan el derecho de los padres a educar a sus hijos y que "tratan de suplantar a la familia en el corazón de los niños".
Mons. Asenjo reconoció que una consecuencia del secularismo es el cada vez menor número de matrimonios religiosos y de asistencia a la Misa dominical, pero afirmó que también hay signos positivos como el aumento de católicos "que se toman en serio su fe" y que "quizás ahora son más consecuentes que hace unos años. Esa fe también nos da esperanza en el futuro".
En ese sentido, recordó la última visita del Papa Benedicto XVI a España el 6 y 7 de noviembre, y afirmó que un hecho así siempre es positivo porque fortalece la fe y es "un acicate de esperanza".
El Prelado dijo que tiene la impresión de que las relaciones con el Gobierno socialista "son ahora fluidas y cordiales", pero todavía "siguen otras cuestiones pendientes, como las clases de Religión y otros temas de moral y costumbres".
Mons. Asenjo recordó que en tiempos de elecciones la Iglesia no propone votar por un determinado partido, sino que cumple con su derecho a exponer los grandes principios que el cristiano debe tener en cuenta al momento de elegir.
"No es injerencia en la política, sino un derecho de la Iglesia y un deber moral", afirmó.
El Arzobispo también condenó los casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y señaló que el Papa, desde antes de asumir el Pontificado, luchó "contra esta lacra".
Indicó que estos casos obligan "a un mejor discernimiento de los candidatos a sacerdotes, y es mejor actuar ahí por exceso que por defecto. Personas con desviaciones sexuales no pueden ser sacerdotes".
La entrevista completa puede leerse en: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/898630/la/iglesia/esta/hoy/la/primera/linea/la/ayuda/los/pobres.html
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna