Martes, 05 de agosto de 2025
Primeros nombramientos del Arzobispo de Oviedo
El Arzobispo de Oviedo designa un nuevo Consejo Episcopal
El arzobispo de Oviedo, mons. Jesús Sanz Montes ha nombrado hoy a los siguientes sacerdotes como miembros de su Consejo Episcopal para el gobierno diocesano:
Vicario General de la Diócesis y moderador de la Curia: Don Jorge Juan Fernández Sangrador, canónigo de la Catedral.
Vicario Episcopal para los Asuntos Jurídicos: Don Juan Antonio Menéndez Fernández, párroco de San Antonio de Padua de Oviedo.
Vicario Episcopal territorial de Oviedo-Centro: Don Alberto Reigada Campoamor, párroco de San Francisco Javier de la Tenderina de Oviedo.
Vicario Episcopal territorial Gijón-Oriente: Don Adolfo Mariño Gutiérrez, párroco de San José de Gijón.
Vicario Episcopal territorial Avilés-Occidente: Don Manuel Antonio Díaz González, párroco de Puerto de Vega.
Secretario General y Canciller de la Curia: Don Agustín González Morera, párroco de Naveces.
Durante su primer encuentro, el Consejo Episcopal examinó sus funciones, la distribución de sus responsabilidades y la organización de las tres nuevas vicarías territoriales, al tiempo que fijó un primer calendario de reuniones. Asimismo, se elencaron algunos asuntos de urgente tratamiento referidos a nombramientos de párrocos, encuentros con arciprestes y delegados diocesanos, reorganización de la Curia arzobispal y el Seminario.
Comentarios
Por Ciudadano 2011-08-06 00:24:00
A los curas os gusta mandar mas que a un tonto los caramelos, con denominaciones de gobiernos, tratamientos jerarquías y siempre con la pretensión del enquistamiento en las sociedades libres. Es una paradoja vuestra existencia y el mensaje-orden que transmitis a los que os escuchan. De seguro que no eres ningún duendecillo, mas bien alguien con ansias de promoción y de tomar mando si no lo tienes ya.
Por Duendecillo de la corrada 2011-07-01 12:50:00
Nunca es tarde... Parece que D. Jesús no se ha dado demasiada prisa en formar gobierno (nada menos que año y medio le ha llevado). Que sea para bien. Lo que resulta chocante es la lectura que hoy hace de los nombramientos algún medio escrito, y en concreto su agudo comentarista religioso. Trata de vendernos que los nombrados habían sido desplazados en el mandato de Carlos Osoro. Afirmación cuya falsedad se comprueba fácil, pues todos o casi todos estos ocuparon cargos, funciones y nombramientos, casi nunca menores, en tiempos de Osoro. Más bien el enfoque responde a la obsesión que algunos parecen tener contra el anterior arzobispo. Olvidando que el agua pasada no mueve molinos...
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna