Miercoles, 06 de agosto de 2025

y pide acondicionar un nuevo espacio

El Arzobispado desacralizará el sitio donde estaba la capilla de la Complutense

  En un comunicado, explica que aunque no se ha llegado al "deseado" acuerdo sobre el traslado de la capilla, el Arzobispado "ha aceptado una de las propuestas ofrecidas por el Decano de la Facultad de Geografía e Historia como nueva ubicación de la capilla", en el aula B 23B.

   Así, ha explicado que procederá "en breve" a la desacralización del espacio, requiriendo del decanato un certificado por escrito de la cesión del nuevo espacio para el uso sagrado.

   También ha pedido que se acondicione este nuevo espacio para el nuevo uso, de manera que se pueda hacer simultáneamente el traspaso de un lugar a otro de los vasos y ornamentos sagrados, así como de los demás utensilios propios de la capilla y de la sacristía.

   Por otro lado, ha agradecido el comportamiento y las oraciones de "tantos universitarios directamente afectados por este asunto", especialmente alumnos, profesores y personal de administración y servicios, que en estos días "han dado ejemplo de amor a la Iglesia y de buen testimonio cristiano".

   En el mismo sentido, ha señalado que agradece también a toda la comunidad de creyentes las oraciones ofrecidas para que se llegara "a un entendimiento justo".

MAS LIBRES APLAUDE EL ACUERDO

   Desde la plataforma en defensa de la libertad religiosa MasLibres.org han aplaudido que el Decanato de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y el Arzobispado de Madrid hayan llegado a un acuerdo "gracias a las movilizaciones estudiantiles y de la sociedad civil".

   El portavoz de MasLibres.org, Miguel Vidal, ha explicado que se congratula de que tras una semana de negociación, en la que ha diferenciado cuatro fases, se haya llegado finalmente a un acuerdo.

   En este sentido, ha detallado que la primera fase o propuesta del decano de la facultad, Luis Enrique Otero, hace una semana, era "clausurar y desmantelar inmediatamente" la capilla "y no lo consiguió". A continuación, "echó un pulso y ofreció un espacio reducido, sin ventanas y en una zona poco transitada de la universidad y tampoco han podido trasladarla allí".

   "La tercera fase fue lanzar el globo sonda del alquiler y tampoco consiguió llegar a un acuerdo. Al final, ha tenido que plantear hasta cinco alternativas y nos alegramos mucho de que hayan llegado al acuerdo con una de ellas", ha explicado.

   "En cualquier caso, seguimos pidiendo la dimisión del decano Luis Enrique Otero por haber impuesto cerrar esta capilla", ha concluido el portavoz de MasLibres, que apoyará a los estudiantes en cuantas movilizaciones planteen para intentar, en su caso, recuperar la capilla original.

La UCM sostiene que el Arzobispado de

Madrid ha aceptado ya un espacio para

reubicar la capilla de Historia

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha indicado que el Arzobispado de Madrid ha aceptado ya uno de los cinco espacios ofrecidos para reubicar la capilla de la Facultad de Geografía e Historia, que será reconvertida en aulas.

   Así lo han detallado fuentes de la universidad a Europa Press para añadir que se trata de una de las cinco alternativas que se propuso desde el decanato de la Facultad. En el transcurso de este lunes, y según las mismas fuentes, se ha dado el visto bueno a una de esas aulas propuestas en su momento.

   Con ello, se da cumplimiento al acuerdo  que se alcanzó por la Junta de Gobierno de la Facultad de Geografía e Historia en febrero de 2012 y que se refería al traslado de la capilla. Esperan, por tanto, que el traslado de los enseres se realice de forma "inminente", puesto que aún hay enseres para el culto en el interior de la capilla. Tras el traslado, se acometerían las obras para la reforma en aulas.

   Las mismas fuentes de la UCM apuntan a que este acuerdo de traslado "no tiene nada" que ver con el convenio que habilita oratorios en el centro, que está en revisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo