Miercoles, 06 de agosto de 2025
porque a pesar de ser católico considera que una democracia"coherente" debe ser laica
El apirante a la secretario general del PSOE Perez Tapias apuesta por romper con la Santa Sede
El aspirante a la Secretaría General José Antonio Pérez Tapias se ha mostrado favorable a romper los acuerdos con la Santa Sede porque una democracia "coherente y consecuente" debe ser un "Estado laico". Pérez Tapias, que ha reconocido ser católico, ha subrayado, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, que se siente vinculado a "la comunidad eclesiástica" aunque no al "aparato".
"Igual que vengo de esos orígenes de cristianos por el socialismo a finales de los 80, también escribí cuestiones por (el colectivo) Cristianos por la Laicidad", ha explicado. A su juicio, la laicidad debe tener un "compromiso político" de todos los partidos.
Pérez Tapias se une así a los aspirantes Pedro Sánchez y Eduardo Madina que también han pedido romper los acuerdos con el Vaticano. Esta medida ya la aprobó el PSOE en la Conferencia política de noviembre, e incluso la llevó al Congreso de los Diputados.
Por otra parte, sobre la posibilidad de que la federación socialista andaluza le apoye para perjudicar a Madina, Pérez Tapias lo ha tachado de "rumor" y ha dicho que no tiene constancia de que haya estrategia "en ese sentido". "No es lo que puede orientar mi estrategia ni la de mi equipo o la gente que me apoya", ha explicado.
Además, cree que el PSOE tiene que dedicar especial atención a la crisis institucional que, ante el calado de los asuntos, necesita un "proceso constituyente". Dentro de este proceso ha asegurado que reformaría el artículo 135 de la Constitución, modificado en la última etapa del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para constitucionalizar la estabilidad presupuestaria. Pérez Tapias, por entonces diputado, no votó una decisión que, según ha indicado, no debió tomarse.
Preguntado por la fragmentación de la izquierda en España, considera que el PSOE puede recuperar los votos si es capaz de "reconstruir el proyecto" avanzando propuestas. Así, ha explicado que apuesta por una banca pública y una fiscalidad justa, tras la última reforma presentada por el Gobierno 'popular' que ha tachado de "electoralista descarada".
Pérez Tapias ha valorado el 'fenómeno Podemos' y opina que es "algo más que el crecimiento espectacular de una fuerza política nueva". Eso sí, ha lamentado que "aglutina y expresa un voto de protesta que en la medida es respecto a un PSOE que no ha sacado conclusiones de su crisis y no ha remontado el vuelo en el sentido que debiera".
Sobre el debate soberanista en Cataluña, ha señalado que suscribe las propuestas de "algunos constitucionalistas" que afirman que el marco legal actual da cabida a una "consulta legal". Así, ha recordado la Declaración de Granada, en el que los socialistas diseñaron un Estado federal para frenar las tensiones nacionalistas, y la ha definido como "un punto de partida" ya que en el de llegada "hay que poner el horizonte en un Estado plurinacional".
En cuanto al procedimiento para aforar a Don Juan Carlos, Pérez Tapias ha tachado el proceso de "precipitado" y advierte que se está resolviendo de forma "chapucera". "El Parlamento se debe más respeto a sí mismo y no estar funcionando siempre bajo una cadena de transmisión como si fuera una oficina del Ejecutivo", ha denunciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna