Martes, 22 de julio de 2025
el gobierno vasco quiere meter a asesinos y victimas en el mismo "saco"
El alcalde de Vitoria dice que las víctimas de ETA "no son como las demás"
El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, ha coincidido en que no hay que "mezclar" situaciones distintas, pero le ha replicado que tampoco se puede "discriminar" a otras víctimas, como las causadas el 3 de marzo de 1976 por la Policía en la capital alavesa.
El dirigente del Partido Popular y el responsable de Paz y Convivencia del Gobierno autonómico han expresado sus discrepancias respecto a esta cuestión durante la presentación de un informe sobre las muertes ocasionadas en Vitoria por ETA, otros grupos terroristas o las FSE entre 1960 y 2010.
El estudio, elaborado por el Ejecutivo vasco y que Fernández ha entregado a Maroto, forma parte de los documentos que está realizando el gabinete de Iñigo Urkullu sobre las víctimas mortales que ha causado el terrorismo y otras formas de violencia en los distintos municipios de Euskadi.
En el caso de la capital alavesa, el trabajo cuantifica en 31 las víctimas mortales ocasionadas por ETA y grupos similares en Vitoria. A estas muertes se les añaden otras diez ocasionadas por las FSE, entre las que se incluyen las cinco personas que mató la Policía el 3 de marzo de 1976 durante una protesta obrera.
Maroto ha criticado el informe, por considerar que es un "batiburrillo" y porque mezcla "churras con merinas". A su juicio, las víctimas de ETA "no son como las demás", por lo que "no se las puede situar en el mismo plano" que a otros damnificados por vulneraciones de derechos humanos.
El alcalde del PP ha reivindicado la "singularidad" de las víctimas de la organización terrorista. Además, ha rechazado que se trate de establecer una "equidistancia" entre unas y otras víctimas con el objetivo de alimentar la tesis de que en Euskadi ha existido una "guerra" entre dos bandos.
Fernández, por su parte, ha coincidido en que no se puede "mezclar" distintos tipos de víctimas. Sin embargo, ha advertido al alcalde de que tampoco se debe "excluir" o "discriminar" a otras personas que también han sufrido vulneraciones de derechos humanos.
Además, ha subrayado que el informe deja claro que "matar a un semejante nunca tiene sentido ni justificación". El representante del Ejecutivo vasco, en respuesta a Maroto, ha recordado que el Gobierno autonómico en ningún caso apoya "la teoría de los dos bandos, del conflicto político ni la de la razón de Estado" para "justificar" acciones terroristas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna