Jueves, 24 de julio de 2025

Tras el buen resultado de las legislativas

El alcalde de Buenos Aires anuncia su candidatura a las presidenciales

El alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, ha dado un paso al frente tras el buen resultado de la oposición en la capital en las elecciones parciales de este domingo y ha anunciado que se presentará a la Presidencia del país en los comicios de 2015.

   "Voy a ser el presidente del cambio en 2015", ha afirmado el líder de Propuesta Republicana (PRO), convencido de que "las mejoras que hicimos en Buenos Aires se pueden lograr en todo el país".

   "Les quiero pedir que no se resignen, que no entreguemos el futuro, que recuerden que ya nos han fallado. Creamos en nosotros mismos", ha conminado a sus seguidores este domingo tras conocer el buen resultado obtenido por el PRO en Buenos Aires.

   Según los datos provisionales, la lista del PRO encabezada por Sergio Bergman para la Cámara de Diputados ha sido la más votada. Por su parte, Gabriela Michetti ha sido la más votada y obtendrá un escaño en el Senado por Buenos Aires.

   "Reitero mi compromiso a construir la nueva alternativa en 2015. A ser el presidente del cambio en 2015", ha asegurado el gobernante de Buenos Aires, para quien "llegó la hora de una sana rebelión, de romper con paradigmas, de animarse a participar". "Ahora es tiempo de otra gente", ha defendido.

   Asimismo, ha aprovechado para enviar mensajes a sus potenciales rivales, entre ellos el alcalde de Tigre y una de las figuras emergentes del kirchnerismo, Sergio Massa, quien ha logrado un escaño por el Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires.

   "Quiero anunciar hoy que en 2015 en la lista de PRO no habrá ningún exintegrante de un gabinete nacional" porque "venimos a hacer un cambio en serio", ha asegurado, en referencia a que Massa fue jefe de gabinete del Gobierno de Cristina Fernández.

   También ha lanzado un mensaje al kirchnerismo. "No puede ser que esté siempre el mismo grupo de personas", ha advertido, defendiendo que "la Casa Rosada es de todos los argentinos. ¿Qué es eso de pasarse los cargos entre cónyugues y familiares?", se ha preguntado, según recoge el diario La Nación.

   "Llegó la hora de que nos sentamos orgullosos no sólo de tener un Papa argentino, de tener a (el futbolista Lionel) Messi, de nuestros escritores. Llegó la hora de que nos sintamos orgullosos por nuestra nación", ha remachado.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo