Domingo, 17 de agosto de 2025
Landaluce ha señalado en este sentido la "incertidumbre" que genera el "desconocimiento" de los planes de Marruecos para la apertura de fronteras,
El Alcalde de Algeciras trasladará a González Laya su preocupación por las fronteras con Marruecos y el Brexit
En una nota, Landaluce ha señalado en este sentido la "incertidumbre" que genera el "desconocimiento" de los planes de Marruecos para la apertura de fronteras, "algo que afecta de forma directa a la ciudad, pues como cada año por Algeciras pasarán miles de viajeros magrebíes en tránsito que quieran cruzar el Estrecho para pasar las vacaciones estivales en sus lugares de origen".
Asimismo, ha añadido que "la OPE es algo muy complejo de organizar incluso en un escenario normal, pues exige una extraordinaria labor de coordinación entre las instituciones intervinientes, no me quiero imaginar las dificultades que podemos atravesar este año en un escenario post-covid aun con riesgo de contagio y habiendo sido cancelada la operación Marhaba, pues sin la colaboración marroquí falla uno de los soportes fundamentales del operativo".
"El Gobierno de España es el responsable de reforzar todos los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de los españoles en lo que respecta al paso por nuestras fronteras de ciudadanos procedentes de otros países, y evitar así lo que podría ser, desgraciadamente, un problema de salud pública de primera magnitud", ha manifestado el alcalde, que ha exigido "más información" a la ciudadanía y a las administraciones respecto a este tema.
Landaluce ha asegurado que "aunque es cierto que aun estamos haciendo frente a los efectos que ha causado en nuestra economía y sociedad el Covid-19, no debemos perder de vista otro importante reto que marca el calendario de este año 2020: el Brexit"
"Para poder hacer frente a las consecuencias del Brexit debemos avanzar hacia un futuro más competitivo, moderno y sostenible, a través de una serie de mejoras en las infraestructuras esenciales; de un plan de reindustrialización específico; de un plan de empleo que esté a la altura de las preocupantes cifras de paro que tenemos en el Campo de Gibraltar; de unos beneficios fiscales que atraigan inversión; y del desarrollo de un plan de seguridad que haga de nuestra zona un lugar aún más agradable para vivir y trabajar", ha explicado el alcalde, a lo que añadido que "sin olvidar, por supuesto, de los trabajadores españoles en Gibraltar, a los que se debe respaldar y hacer todo cuanto este en nuestras manos para garantizar sus empleos y estabilidad económica".
Landaluce ha afirmado que "esta es una tierra de un valor incalculable con una proyección industrial, turística, cultural, natural y social única, pero que también cuenta con muchas amenazas y debilidades, las cuales queremos que se resuelvan, no que se agraven" y ha finalizado con esta reflexión "sería un error estratégico por nuestra parte no mostrar una postura unida, debemos tener altura de miras y saber que hay que luchar por el Campo de Gibraltar, por la provincia de Cádiz, por Andalucía y por España juntos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna