Lunes, 11 de agosto de 2025
El obispo jiennense ha venido subrayando el carácter diocesano de esta petición para que "llegue a todos los rincones de la geografía de Jaén".
'El Abuelo' saldrá este lunes en procesión en Jaén para pedir que llueva, tal y como se hizo por última vez hace 74 años
Han sido muchas las ocasiones en que los fieles han pedido la intercesión de 'El Abuelo', por lo que se le conoce, también, como 'El Señor de la lluvia', apelativo empleado por las numerosas procesiones en rogativa por cuestiones de sequía, epidemias, plagas e incluso terremotos, en las que ha salido a la calle la imagen de Nuestro Padre Jesús. La última vez que salió en procesión para pedir la lluvia fue hace 74 años.
Esta rogativa, según se ha informado desde la Diócesis de Jaén, cuenta con el beneplácito del Ayuntamiento de la capital y la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús.
La procesión partirá del Santuario Camarín de Jesús y recorrerá la Carrera de Jesús, Almenas, Ancha, Plaza de San Ildefonso, Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas y Plaza de Santa María.
La celebración de la solemne eucaristía que presidirá el obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, dará comienzo, aproximadamente, a las 20,00 horas, al concluir la procesión extraordinaria de rogativas. Al finalizar la Santa Misa, el prelado jiennense impartirá la bendición secular a los fieles y a los campos con el Santo Rostro.
Las estaciones de oración para pedir a Dios por la tan ansiada lluvia se han fijado en la puerta de la Residencia de los Condes de Corbull; en la calle Ancha, a la altura de la librería religiosa de Las Nazarenas; Plaza de San Ildefonso; Plaza de San Francisco y la última estación se realizará en la Plaza de Santa María, antes de entrar a la Catedral.
Están invitadas a participar todas las parroquias de la Diócesis, que estarán representadas por sus correspondientes cruces parroquiales y que abrirán el cortejo procesional. A continuación estará la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, seguida del obispo, los sacerdotes y religiosos y todos aquellas personas que quieran acompañar.
El obispo jiennense ha venido subrayando el carácter diocesano de esta petición para que "llegue a todos los rincones de la geografía de Jaén". De hecho, desde diversos puntos de la provincia se han fletado autobuses para poder asistir a esta procesión extraordinaria. "En nuestra provincia, además del agua para consumo humano, la necesitamos para nuestros olivos, porque nuestra economía depende fundamentalmente de su producción. Sin agua no hay aceituna, y sin aceituna, la provincia de Jaén sufre", señaló el obispo cuando anunció la procesión extraordinaria rogativa el pasado 14 de febrero.
Además, desde la Diócesis de Jaén se ha pedido a las personas que participen en el recorrido de la procesión que se abstengan de llevar velas, debido a las altas temperaturas, para evitar, así, cualquier tipo de incidente con la cera.
No será la única procesión que saldrá en rogativa por la lluvia en la provincia de Jaén. El próximo 7 de mayo lo hará la Virgen de Linarejos, alcaldesa honoraria y patrona de Linares (Jaén). La Cofradía ha establecido su salida del Santuario a las 8,30 horas y el regreso a las 12,00 horas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna