Martes, 19 de agosto de 2025
Roberto Marrero
El abogado del jefe de despacho de Guaidó denuncia que éste permanece incomunicado desde finales de marzo
"Roberto Marrero fue aprehendido en la madrugada del día 22 y se hizo la audiencia de presentación el pasado 28 de marzo, desde esa fecha, ni la defensa ni sus familiares han tenido acceso a él", ha dicho Joel García.
"Se le está violando el derecho a la defensa y se le está incomunicando, que es además una violación al derecho humano contemplado en la Constitución Nacional", ha agregado, según un comunicado publicado por el partido opositor Voluntad Popular.
El Gobierno de Venezuela afirmó tras la detención que Marrero dirigía "una célula terrorista" que pretendía "desestabilizar" el país. García ha denunciado que la imputación se fundamenta "en una versión policial de un funcionario del SEBIN con información bastante indeterminada y sin detalles del viaje, las armas o los presuntos mercenarios que trajo al país".
Por su parte, Reinaldo Marrero, hermano del detenido, ha tildado de "insólitos" los cargos contra él y ha criticado las declaraciones del ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quien el jueves vinculó al opositor con una supuesta red "golpista y de corrupción".
"En el teléfono del señor Roberto Marrero aparecen grupos fascistas de la derecha planificando un ataque terrorista a la economía y la estabilidad de Venezuela", dijo, tal y como informó la cadena de televisión NTN24.
En este sentido, Reinaldo Marrero ha dicho que "las declaraciones de Rodríguez sólo producen rabia e indignación". "Es una locura muy grande. La Fiscalía se basa únicamente en un acta policial, la cual no tiene ni un solo testigo o argumentos válidos", ha manifestado.
Así, ha subrayado que se trata de "un montaje burdo, el peor que han hecho". "Tenemos más aliciente para seguir luchando. Los atropellos contra Roberto y contra todos los presos políticos son un motivo para luchar hasta salir de estos usurpadores", ha remachado.
Belén Marrero, hermana del jefe del despacho de Gauidó, ha pedido atención médica urgente para su hermano y ha sostenido que debe ser declarado un preso de conciencia. "No tenemos certeza del estado de salud en el que se encuentra Roberto, porque no lo han permitido ver", ha criticado.
"Lo tienen aislado e incomunicado y nosotros estamos sumamente preocupados, queremos que una comisión médica lo asista o se lleve a una institución médica para chequearlo. Él debe tomar medicamentos", ha dicho, antes de responsabilizar al presidente, Nicolás Maduro, de lo que pueda pasarle.
La crisis venezolana se agudizó el 10 de enero a raíz de la decisión de Maduro de iniciar un segundo mandato que no reconocen ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional por considerar que las elecciones presidenciales del 20 de mayo fueron un fraude.
El 23 de enero, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna