Sabado, 23 de agosto de 2025
Gómez de Liaño no cree que haya
El Abogado de Bárcenas: En uno de los ordenadores había "imágenes de personas que visitaban el PP"
El abogado del extesorero del PP Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, ha asegurado que uno de los ordenadores empleados por su cliente durante sus años como gerente del partido y cuyo disco duro ha sido presuntamente destruido por el PP "contenía información relativa a agendas, visitas, nombres, circunstancias", así como "algunas imágenes de personas que visitaban el Partido Popular".
En declaraciones al programa de laSexta El Objetivo, Gómez de Liaño ha asegurado que en los discos había "imágenes de visitantes", aunque ha asegurado que desconoce si éstos incluían grabaciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, u otros dirigentes del partido. "No creo que haya munición ni bombas atómicas contra el Gobierno de las que usted habla. Ignoro si hay grabaciones", ha dicho.
El abogado ha señalado que hace unos meses el PP le aseguró al juez que había destruido las imágenes de las visitas que graban las cámaras de seguridad de Génova. Además, ha insistido en que el extesorero del PP le ha dicho que en los aparatos había una documentación relevante.
"No le oculto que la sorpresa fue mayúscula al ver que uno de los ordenadores, el más antiguo, carecía de disco duro y que el Mac había sido manipulado en su carcasa", ha explicado. "Hasta ahora uno de los motivos por los que Bárcenas está en prisión es por riesgo de destrucción de pruebas, me pregunto si el riesgo no lo están creando otros", ha añadido.
El abogado del PP ha indicado que fue Bárcenas el que cambió el disco de ese ordenador, aunque, según Gómez de Liaño, éste le dijo que llevó el aparato a un servicio técnico oficial para cambiar el disco por otro de la misma marca.
Gómez de Liaño ha comentado que él desconoce si Bárcenas guardaba una copia de los archivos que había en esos ordenadores y asegura que no se va a querellar contra el partido por la pérdida de estos datos "porque es al juez a quien le corresponde analizar lo ocurrido". "La misión de un defensor no es acusar, para eso está el ministerio fiscal. Espero que el juez dé el paso", ha enfatizado.
El letrado confiesa que se enteró por la prensa de los supuestos SMS que, según revelo el diario El Mundo, le envió Rajoy a su ex tesorero. Tampoco quiso entrar a valorar la comparecencia del presidente del Gobierno el pasado 1 de agosto. "Yo no opino de los políticos y estoy convencido de que Rajoy tampoco opinaría sobre los abogados", ha dicho.
Asegura tener una "fe casi ciega" en que Bárcenas saldrá de su prisión preventiva y dice que es Pablo Ruz quien debe investigar si hay un posible caso de financiación ilegal en el partido. "Creo recordar que el fiscal dijo que iba a llegar hasta el final y tengo la convicción de que el juez no va a hacer nada que le aleje de la verdad", ha afirmado.
Gómez de Liaño defendió la presunción de inocencia de su cliente pues "como cualquier preso preventivo, tiene derecho a ser tenido por inocente hasta que se pronuncie el tribunal" y ha descartado haber recibido presiones: "Ni el PP llama a este abogado ni este letrado llama al PP ni a ningún otro partido".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna