Lunes, 04 de agosto de 2025
65 Semana Española de Misionología
El 84 por ciento de la población mundial no conoce el Evangelio o se ha apartado de él, según director de OMP
En una entrevista concedida a Europa Press con motivo de la celebración del 9 al 12 de julio en Burgos de la 65 Semana Española de la Misionología, organizada por el arzobispado de Burgos, la Comisión Episcopal de Misiones y OMP, Gil García ha apuntado que el porcentaje de quienes ni siquiera han oído hablar de Jesús disminuye en continentes como el asiático donde sólo hay un tres por ciento de cristianos.
Además, ha advertido de que en el continente europeo se está dando la necesidad de volver a evangelizar a los que ya fueron bautizados ante el crecimiento del fenómeno del ateísmo. "Se calcula que un 17 por ciento de la humanidad está en estas circunstancias, ahí es donde aparece la urgencia de la nueva evangelización", ha subrayado.
En este sentido, se ha preguntado: "¿Cómo se puede llegar a estas personas que se han alejado?". Para responder a esta cuestión, según ha indicado, hay que fijarse en lo que hacen los misioneros para aprender de ellos, para ofrecer el primer anuncio a través de "la palabra, la caridad, y la inculturación".
Por ello, durante la Semana de la Misionología, los participantes abordarán los métodos pastorales a desarrollar a partir de casos concretos como: La mujer en el mundo árabe, un sacerdote en el mundo de las sectas, que hace un responsable de evangelización en la gran metrópoli o la Iglesia y los empobrecidos.
Gil García ha admitido que el hecho de que los misioneros en países pobres despierten simpatía en la sociedad, entre creyentes y no creyentes, se debe a que "gastan su vida con los más necesitados" pero ha subrayado que no actúan "para recibir el aplauso" y que no sólo ayudan a quienes lo necesitan sino que van a evangelizar. La evangelización, según ha precisado, es necesaria también en los medios de comunicación social y el turismo, entre otros.
Además, ha remarcado que durante este encuentro se tendrá en el horizonte el Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI y la Nueva Evangelización para intentar descubrir la manera en que la dimensión misionera de la Iglesia puede ayudar a los empeños pastorales en este sentido.
Entre los ponentes, destacan el obispo de Almería y presidente de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, monseñor Adolfo González Montes, y el director de la Oficina de Información de la CEE, Isidro Catela. La inauguración y la clausura correrán a cargo del arzobispo de Burgos, monseñor Francisco Gil Hellín, y del arzobispo de Toledo, monseñor Braulio Rogríguez Plaza, respectivamente.
Asimismo, asistirán el presidente de Confer, Elías Royón; la presidenta de Manos Unidas, Miryam García Abrisqueta; así como representantes de Ayuda a la Iglesia Necesitada, la Asociación de Laicos Misioneros, del Instituto Español de Misiones Extranjeras y del consejo de Cáritas Española, y misioneros en Marruecos, Guatemala y Etiopía, entre otros.
La Semana Española de Misionología se celebra desde 1947 y según ha indicado el director de OMP, es la única actividad de este tipo en la Iglesia española con esta continuidad. En el encuentro se dan cita misioneros y misioneras así como responsables de la animación misionera, cardenales y laicos. Este año el participante más joven será un bebé de 15 meses que acudirá con un sus padres, un matrimonio de Pamplona.
Durante la celebración de la semana tendrá lugar la reunión ordinaria de la Comisión Episcopal de Misiones de la CEE, la reunión del Consejo Nacional de Misiones y del Consejo Asesor de la OCSA.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna