Jueves, 07 de agosto de 2025
Dos bancos suizos, UBS y Credit Suisse, lideran la lista de intermediarios
El 40% de los intermediarios en la evasión fiscal en Europa tienen sede en territorio británico
La lista de los 140 mayores intermediarios la lideran dos bancos suizos, UBS y Credit Suisse. Este informe consultado por Europa Press detalla, entre otras cosas, que el país que más intermediarios acoge es Hong Kong, con un total de 4.886 entidades identificadas. El continente asiático es el que mayor número de intermediarios acoge, pero Europa, advierten los autores del informe, acumula una cuarta parte de todas las empresas que figuran en la lista.
De hecho, Reino Unido aparece tras Hong Kong como segundo país de la lista, con 1.540 intermediarios, seguido de Estados Unidos (1.500), Taiwan (1.323), y otro país europeo, Suiza (1.321). Singapur (1.300), Bahamas (657), China (643), Panamá (558) e Indonesia (522 completan la lista de los diez países que acogen a empresas intermediarias de la evasión fiscal.
Reino Unido y Suiza alojan a algo más de la mitad de actores europeos que interceden en los procesos de evasión (27% y 23,16%, respectivamente). Otro dato recabado por Los Verdes es que el 90% de las 140 compañías tienen, al menos, un negocio activo o externalizado en Europa. "Esto muestra que es una localización altamente atractiva para intermediarios internacionales", apuntan.
El destacado papel de Reino Unido se agrava teniendo en cuenta que en esta estadística no se incluyen aquellos territorios que, aun formando parte del Reino Unido, fiscalmente no pertenecen a la Unión Europea.
Así, figuran aparte territorios como Jersey (336), Guernsey (249) o la Isla de Man (210), que superan al resto de países europeos a excepción de Suiza y Luxemburgo en número de entidades localizadas allí.
En caso de que se contabilizaran como parte del Reino Unido, este país concentraría más del 40% de todos los intermediarios alojados en Europa, con un total de 2.335 compañías.
Acumulando todos los territorios británicos mencionados en el Reino Unido, España emerge como tercer país con mayor número de intermediarios, 203 compañías, un 6,53% del total de intermediarios.
Entre las 140 empresas que más compañías offshore tienen identificadas figuran dos entidades españolas: Santander, en el puesto 34, con 680 firmas offshore, y BBVA, en el puesto 117, con 30.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna