Domingo, 27 de julio de 2025
Mantiene actos haste medianoche en Sol
El 15M no respetará las limitaciones horarias
Según ha confirmado el colectivo a través de su cuenta de twitter, no tienen pensado acatar los términos de la autorización realizada por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, quien ha permitido concentraciones en la Puerta del Sol durante 5 horas este sábado, desde las 17.00 hasta las 22.00, y durante diez horas consecutivas del 13 al 15 de mayo, desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.
El motivo que argumentan para no ceñirse a lo indicado por Delegación del Gobierno es que, tal y como consta en la resolución emitida por la institución que dirige Cifuentes, la autorización ha sido tramitada a raíz de la solicitud realizada por un individuo a título personal y no por el grupo de coordinación del movimiento.
En dicha solicitud, de la que la vertiente madrileña del 15M se desentiende, un individuo comunicaba la celebración de una reunión en la Puerta del Sol de Madrid entre las 0 horas del 12 de mayo a las 23.59 horas del día 15, con motivo de la celebración del "Mayo Global"
. EL 15M "SIGUE CON SUS PLANES"
"Esa autorización no se tramitó desde el grupo de coordinación" aseguran en un mensaje difundido en la citada red social al ser preguntados por Europa Press sobre si tenían intención de adaptarse a las limitaciones establecidas por el Gobierno. "El grupo de coordinación sigue con sus planes", añaden.
De esta forma, los indignados mantienen las convocatorias tanto para las manifestaciones del sábado como para el resto de los días. Así, aunque Delegación del Gobierno ha establecido las 22.00 como hora límite para desarrollar reuniones en la Puerta del Sol, el 15M tiene la intención de permanecer en la plaza hasta al menos la media noche para llevar a cabo un "picnic" y un "minuto de silencio" a las 00.00, tal y como había programado.
Lo mismo tienen pensado hacer en lo que a la "asamblea permanente de reflexión y acción" anunciada se refiere, así como con las asambleas generales programadas los días 13 y 14 de mayo a las 22.00 horas, reuniones que volverían a suponer quebrantar las limitaciones horarias establecidas por Cifuentes.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna