Domingo, 27 de julio de 2025
Declaraciones de Robert Gibbs
EE.UU. reconoce que todavía llevará un tiempo cerrar Guantánamo
"Ciertamente, no se va a cerrar el próximo mes. Llevará un tiempo", dijo Gibbs en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN, donde señaló que la clausura de esta prisión "dependerá en parte de la voluntad de los republicanos de trabajar con la Administración en este tema".
Así, el portavoz de la Presidencia se refirió a la complicada situación en la que quedará el bloque oficialista en el Congreso a partir del mes de enero, cuando los republicanos obtendrán el control de la Cámara de Representantes y aumentarán su presencia en el Senado, como consecuencia de los malos resultados obtenidos por los demócratas en las legislativas del pasado 2 de noviembre.
En la misma línea, Gibbs admitió que existen "problemas legales" para impulsar la propuesta realizada por el Gobierno con el fin de propiciar la adhesión de los presos de Guantánamo a la jurisdicción civil en vez de a la militar, en referencia a la fuerte oposición que ha encontrado en las filas republicanas en esta cuestión.
"Algunos serán juzgados en tribunales federales, como ha ocurrido en el pasado. Otros serán juzgados por comisiones militares, y probablemente pasen el resto de sus vidas en una prisión de máxima seguridad de la que nadie, incluidos los terroristas, ha podido escapar", explicó.
El funcionario aludió también a tercer grupo de reos que debido a su peligrosidad "deberán permanecer detenidos indefinidamente", a la espera de que se alcance un acuerdo sobre cuál deberá ser el procedimiento a seguir en este tipo de casos. "No vamos a ponerlos de nuevo en el campo de batalla", subrayó.
De esta forma, Gibbs rebajó las expectativas sobre el futuro cierre de la prisión, cuya fecha ha sido pospuesta de forma indefinida, a pesar de que Obama reiteró su deseo de cumplir con su promesa durante el discurso pronunciado el pasado miércoles, antes de comenzar su retiro navideño en el estado de Hawai.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna