Domingo, 27 de julio de 2025

No ha replegado las tropas de áreas residenciales

EEUU publica imágenes que verifican que la represión en Siria sigue pese a la ONU

El embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, ha publicado este viernes en su perfil en la red social Facebook varias fotos en las que verifica que las fuerzas de seguridad del régimen de Bashar al Assad continúan la represión, ignorando el plan de seis puntos trazado por el mediador de la ONU y la Liga Árabe en Siria, Kofi Annan.

   "Hemos visto informaciones sobre que el régimen de Al Assad había comenzado a replegar los soldados y sus fuerzas militares de las ciudades sirias y las áreas civiles. Os facilitamos algunas imágenes que ilustran nuestras conclusiones sobre este aspecto", sentencia Ford.

   En primera instancia, Ford destaca que "el Gobierno sirio ha retirado algunas fuerzas", como en la localidad de Dael, en la provincia de Daraa (norte) y en Taftanaz, en la provincia de Idlib (noroeste), "después de varios días de ataques contra dichas ciudades".

   Sin embargo, el embajador de Estados Unidos en Siria, ahora en Washington, después de que fuera retirado a causa del recrudecimiento de la violencia en el país, denuncia que las autoridades "simplemente han movido algunos vehículos armados" fuera de la localidad de Zirdana, próxima a Taftanaz.   

Máxime, en Homs (oeste) y Zabadani (suroeste), Ford indica que "el Gobierno sirio mantiene sus unidades de artillería cerca de las áreas residenciales, desde donde pueden efectuar disparos sobre ellas". El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, precisamente, ha condenado este sábado la escalada de la violencia de los últimos días, cuyo saldo mortal se eleva a más de 150 víctimas, según la oposición, y ha sostenido que Siria está violando el pacto auspiciado por Annan al no replegar sus tropas de los núcleos urbanos.  

  "En ausencia de periodistas independientes", recalca Ford, "Estados Unidos y otros gobiernos tienen otros medios, incluidos los satélites que tomaron dichas imágenes, para verificar el compromiso del régimen o la falta de él". "El régimen y el pueblo sirio han de saber que les estamos viendo. El régimen no puede esconder la verdad. Urgimos fuertemente al régimen de Al Assad a que permita la entrada de una misión de observadores de la ONU para realizar unas labores efectivas e independientes de verificación", apostilla Ford en este link (https://www.facebook.com/notes/us-embassy-damascus/a-message-from-ambassador-ford/10150655544736938).   

 El pasado jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU consensuó por primera vez apoyar el plan de Annan que, entre otras cosas, exige el cese inmediato de toda la violencia y la vulneración de los derechos fundamentales, facilite el acceso de ayuda humanitaria y una transición política, así como un repliegue de las tropas y de las milicias gubernamentales como las shabiha con fecha límite el 10 de abril.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo