Domingo, 27 de julio de 2025
Estudia si contrató a hijos de funcionarios
EEUU investiga a JPMorgan por su política de contratación en China
Si bien el medio subraya que JPMorgan no está en absoluto acusada de práctica fraudulenta, la investigación se sumerge en una tendencia que se ha prolongado durante más de 20 años: la llamada "caza de elefantes" por la que las grandes firmas de Wall Street buscan a hijos de poderosos funcionarios para gestionar sus inversiones en el extranjero.
En el caso de China, la unidad antisoborno de la Comisión del Mercado de Valores investiga la contratación -siempre según los documentos que maneja el medio estadounidense- de Tang Xiaoning, hijo del antiguo regulador bancario Tang Shuangning, actual presidente del conglomerado financiero estatal China Everbright Group. Tras su contratación, la entidad estadounidense consiguió numerosos acuerdos con el conglomerado y terminó ejerciendo como asesora de una sucursal de la compañía china.
La contratación de familiares de influyentes políticos chinos es una práctica habitual pero el caso de JPMorgan se distingue por contratar a hijos de funcionarios al servicio de compañías estatales.
Los expertos legales consultados por el diario insisten, de todas formas, en que este modelo de contratación no es "inherentemente ilícito". Para incumplir la ley, la compañía en cuestión debería actuar con intenciones corruptas o con la expectativa de participar en negocios oficiales a cambio de una contratación.
Con todo, el experto en prácticas de corrupción y profesor de la Universidad de Illinois Sur, Michael Koehler, reconoce que el comportamiento de JPMorgan "llama a la alarma".
"Hay que estar al tanto de casos en los que el contratado o la contratada no goza de la cualificación necesaria o, por ejemplo, si una firma que jamás ha conseguido negocios en el extranjero recibe, hete aquí, una oportunidad nada más efectuar la contratación", explicó al diario.
La compañía menciona la investigación en uno de sus informes trimestrales a la Comisión del Mercado de Valores, donde asegura que está "cooperando completamente con los reguladores", según indicó la portavoz del banco en Hong Kong, Marie Cheung, a la agencia Reuters.
En cualquier caso, la investigación llega para JPMorgan en un momento en el que el banco se encuentra bajo un intenso escrutinio tras las pérdidas de más 6.000 millones de dólares en sus operaciones financieras en Londres por las que se ha acusado formalmente al operador francés Julien Grout y al español Javier Martín-Artajo por fraude, falsificación de documentos bancarios y contribución a documentos oficiales falsos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna