Domingo, 03 de agosto de 2025
Por ahora, el Gobierno español no ha indicado que vaya a proceder a la repatriación inmediata de algunas de estas mujeres y niños
EEUU insta a España a repatriar "rápidamente" de Siria a las viudas de yihadistas y ofrece su ayuda
"La repatriación es la única solución duradera a la situación humanitaria y de seguridad en los campos de desplazados de Al Hol y Al Roj, en el noreste de Siria", ha incidido este portavoz, recordando que en ellos viven unas 56.000 personas, la mitad menores de 12 años.
En estos campamentos, gestionados por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una alianza que integran entre otros fuerzas kurdas sirias y que está respaldada por Washington, residen unos 10.000 ciudadanos de aproximadamente 60 países, al margen de iraquíes --28.000-- y sirios --18.000--, según datos del Departamento de Estado.
Por ello, ha señalado el portavoz tras ser consultado por Europa Press sobre si ha habido algún contacto de cara a una eventual repatriación de españoles con el Gobierno de Pedro Sánchez, Estados Unidos "insta a todos los gobiernos a repatriar rápidamente a sus nacionales del noreste de Siria y está dispuesto a ayudar en este esfuerzo" dado que "esta crisis de seguridad y humanitaria empeora día a día".
En este sentido, la fuente ha precisado que de forma individual la Administración de Joe Biden "ofrece asistencia a los países dispuestos a repatriar a sus ciudadanos del noreste de Siria", dando a entender así que estaría ayudando ya a los países occidentales que en las últimas semanas han repatriado a mujeres y niños.
Fuentes diplomáticas han indicado a Europa Press que un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores visitó antes del verano a las mujeres españolas y menores que se encuentran en Al Hol y Al Roj con el fin de entrevistarse con ellos y "establecer las condiciones para proceder a la repatriación, una vez que se cumplan las condiciones de seguridad para ello".
El Gobierno no ha brindado datos actualizados sobre el número de españoles que permanecerían en estos campos en Siria. La última información oficial se produjo en septiembre de 2019, cuando la Audiencia Nacional emitió órdenes internacionales de detención contra cuatro mujeres --tres españolas y una marroquí-- que estaban en Siria y que habían expresado su voluntad de regresar a España. Estas mujeres tenían en aquellas fechas a 17 menores a su cargo.
En los últimos meses, los países occidentales, entre ellos Francia o Alemania, han intensificado la repatriación de mujeres y niños en un esfuerzo por hacer frente a la amenaza que su permanencia podría representar para un futuro dada la presencia de Estado Islámico en los mismos, donde siguen captando nuevos combatientes.
En general, las mujeres han sido detenidas a su llegada a sus países de origen, ya que en la mayoría de los casos había causas judiciales pendientes contra ellas por delitos relacionados con terrorismo, ya que muchas viajaron voluntariamente a Siria para enrolarse en Estado Islámico.
Por ahora, el Gobierno español no ha indicado que vaya a proceder a la repatriación inmediata de algunas de estas mujeres y niños, aunque la visita del funcionario de Exteriores podría considerarse como un primer paso en este sentido, si bien desde el Ejecutivo no se confirma este extremo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna