Lunes, 18 de agosto de 2025
"Los desafíos a la libertad religiosa en el mundo de hoy son estructurales, sistémicos y profundamente arraigados. Existen en todos los países.
EEUU incluye a Rusia, Irán, China y Arabia Saudí en su lista de países que violan la libertad religiosa
En el listado elaborado, como cada año, por el Departamento de Estado estadounidense aparecen otros países por estos mismos motivos, como Pakistán, Birmania, República Democrática del Congo (RDC), Tayikistán y Turkmenistán.
"Estados Unidos no renunciará a su compromiso de defender la libertad religiosa para todos y en toda partes del mundo. En demasiados lugares seguimos viendo cómo los gobiernos acosan, arrestan, amenazan, encarcelan y matan a personas simplemente por tratar de vivir sus vidas de acuerdo con sus creencias", ha señalado en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.
No son los únicos en ser señalados por Washington, que ha elaborado otra lista de "vigilancia especial" en la que aparecen Argelia, Comoras, Cuba y Nicaragua, por haber "tolerado" sus gobiernos "graves violaciones de la libertad religiosa".
El catálogo incluye también grupos terroristas, como Al Shabab, Boko Haram, Estado Islámico, Estado Islámico en el Gran Sáhara, Estado Islámico en África Occidental o las milicias yihadistas de Hayat Tahrir al Sham, Jamaat Nasr al Islam wal Muslimin y los huthis.
"Los desafíos a la libertad religiosa en el mundo de hoy son estructurales, sistémicos y profundamente arraigados. Existen en todos los países. Exigen un compromiso global de todos los que no están dispuestos a aceptar el odio, la intolerancia y la persecución. Requiere de la atención urgente de la comunidad internacional", recalca Blinken.
"Continuaremos presionando a todos los gobiernos para que remedien las deficiencias en sus leyes y prácticas", además de "promover la rendición de cuentas de los responsables de estos abusos", expresa.
"Estados Unidos mantiene su compromiso de trabajar con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y los miembros de las comunidades religiosas para promover la libertad de credo en todo el mundo y abordar la difícil situación de las personas y comunidades que se enfrentan al abuso, acoso y discriminación a causa de lo que creen o no", finaliza el secretario de Estado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna