Jueves, 11 de septiembre de 2025
EEUU destaca el valor de España como "socio de primer recurso" y "fuerte aliado" en el seno de la OTAN
EEUU destaca el valor de España como "socio de primer recurso" y "fuerte aliado" en el seno de la OTAN
"España es un socio de primer recurso para Estados Unidos. Es un socio con el que se ha logrado mucho y esto es un gran mérito de diplomáticos expertos y de dirigentes empresariales con el apoyo de la opinión pública. Nada de esto sería posible sin el apoyo de los pueblos de España y de Estados Unidos, ha afirmado el alto cargo del Departamento de Estado norteamericano.
En su discurso en un foro sobre diplomacia pública y relaciones entre Estados Unidos y España organizado por el Real Instituto Elcano en el Instituto Internacional, en Madrid, Faucher ha resaltado a España como un "gran aliado y socio" de Estados Unidos y ha puesto en valor la colaboración que mantienen los dos países en política exterior para afrontar las grandes amenazas en materia de seguridad.
Asimismo, ha destacado la "alianza" de Estados Unidos con España para abordar "retos globales de seguridad", con una OTAN "fuerte y capaz", combatiendo el "terrorismo para derrotar a Estado Islámico" y las amenazas terroristas Oriente Próximo y norte de África, así como afrontar amenazas como la relativa al programa nuclear de Corea del Norte.
Tras subrayar la importancia de esta colaboración para lograr "un futuro más seguro", el alto cargo del departamento que dirige Mike Pompeo ha asegurado que el vínculo entre Estados Unidos y España es una "relación expansiva" y ha destacado la participación española en la "coalición mundial para derrotar a Estado Islámico", con un contingente que es la "cuarta fuerza más importante" destacada en Irak y la cuarta en contingente para formar a militares iraquíes en la lucha contra el grupo terrorista.
Faucher ha elogiado a España por ser un "generoso anfitrión" de más 4.000 militares de las Fuerzas Armadas estadounidenses destacados en la base militar de Rota para contribuir a reforzar "la seguridad de la región".
También ha resaltado el papel de España en la OTAN, con el despliegue de más de 500 militares en misiones internacionales de la Alianza Atlántica. "Contamos con España en muchos contextos y foros", ha señalado. "Durante toda la historia hemos contado con España", ha apostillado.
Faucher ha señalado, además, que la diplomacia pública es "esencial" para explicar el papel que desempeña Estados Unidos en la escena internacional y para conseguir "el apoyo y la comprensión de las intereses compartidos".
Tras destacar el peso que tiene España en la historia de Estados Unidos y su "historia compartida", Faucher ha resaltado la colaboración en materia educativa entre ambos países, con más de 30.000 estudiantes investigadores estadounidenses en España y más de 7.000 estudiantes españoles formándose en centros norteamericanos. "Eso tiene un valor incalculable y la tendencia solo va en aumento", ha asegurado.
Faucher también ha querido destacar el "impresionante vínculo" entre España y Estados Unidos en el ámbito del turismo y en materia de cooperación científica, con el complejo de comunicaciones de la NSA en Robledo de Chavela como gran exponente de esta relación.
Por último, ha dejado claro que los lazos culturales entre ambos países "no solo representan los vínculos históricos sino que son los que sustentan" la relación entre España y Estados Unidos. "Nuestros valores e historia compartida justifican nuestra alianza", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna