Martes, 29 de julio de 2025
El secretario de Estado de Estados Unidos
EEUU confirma próxima visita de John Kerry a España
El Departamento de Estado ha indicado que Kerry estará en Madrid entre el domingo y el lunes y se reunirá con su homólogo español, José Manuel García-Margallo; con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; y con el Rey Felipe VI "para discutir un amplio rango de asuntos bilaterales y globales".
Coincidiendo con la presencia de Kerry en Madrid, García-Margallo ha propuesto que el Consejo de Ministros estudie este viernes si autoriza la firma del protocolo de enmienda al convenio de Defensa entre España y Estados Unidos para permitir la presencia indefinida en la base de Morón de la Frontera (Sevilla) de marines estadounidenses con capacidad de despliegue rápido en África.
Aunque en un principio Washington buscaba una base en el norte de África para esta fuerza de despliegue rápido ante posibles crisis en el Sahel, finalmente ha optado por España como base permanente, lo que requiere modificar el convenio bilateral de Defensa.
Las negociaciones para modificar el convenio arrancaron en diciembre pasado y están ultimadas. Exteriores ha propuesto que la Comisión de Subsecretarios vea este jueves la propuesta de protocolo de enmienda que se ha negociado y, si así lo considera, lo eleve a la reunión del viernes del Consejo de Ministros.
Además de la presencia de marines estadounidenses en Morón de la Frontera, la visita de Kerry --pospuesta hasta en dos ocasiones anteriores-- permitirá abordar numerosos asuntos de la actualidad internacional que centran las discusiones del Consejo de Seguridad de la ONU, del que forma parte España como miembro no permanente desde el 1 de enero pasado.
La posibilidad de una intervención militar europea en Libia para frenar la inmigración ilegal, la situación en Siria e Irak con la amenaza del Estado Islámico, el proceso de paz en Oriente Próximo, y el proceso de acercamiento entre Washington y La Habana serán algunos de los temas de los que hablará Kerry durante su estancia en Madrid.
Kerry llegará a la capital española procedente de Abuya, donde iniciará su gira el próximo sábado. Allí se encargará de liderar la delegación estadounidense en la toma de posesión del presidente nigeriano, Muhamadu Buhari.
El 2 de junio tiene previsto estar en París para asistir a la reunión interministerial de los países que forman la coalición internacional contra el Estado Islámico. "Los aliados revisarán los avances en los esfuerzos para derrotar al Estado Islámico", ha adelantado.
Además, en Francia Kerry se reunirá con el ministro de Exteriores galo, Laurent Fabius, "y otros socios para discutir asuntos regionales y globales".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna