Viernes, 29 de agosto de 2025
"Esta isla nos pertenece. China nunca haría eso, a no ser que quiera una guerra contra nosotros",
Duterte advierte a China de que una guerra podría empezar si ocupa una isla del Mar de China Meridional
"Esto es un consejo para mis amigos, ya que somos amigos con China. No pienso suplicar. Simplemente pido a China que se despida de Thitu porque tengo a mis soldados allí", ha dicho Duterte en Palawan en un acto de campaña, según recoge el diario local 'The Philippine Star'.
"Esta isla nos pertenece. China nunca haría eso, a no ser que quiera una guerra contra nosotros", ha asegurado. Asimismo, Duterte ha dicho que cuando "maten o arresten a algún filipino", decidirán qué hacer.
Durante este acto, el mandatario filipino ha sostenido que este conflicto es un "juego de geopolítica". Además, considera que una guerra solo conduciría a una masacre en donde muchos soldados y policías filipinos podrían perder la vida.
"Estamos en un compromiso porque si vamos a la guerra o si existe un conflicto violento, nunca ganaríamos. Enviaría a mis soldados para que los mataran y ahora no estoy preparado para hacer eso", ha agregado.
Las declaraciones llegan después de que este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas denunciara la presencia "ilegal" de cientos de barcos chinos cerca de una isla ocupada por Manila en una zona en disputa en aguas del mar de China Meridional, una acción que ha definido como una "clara violación" de la soberanía filipina.
La presencia de barcos en las inmediaciones de la isla Thitu de forma continuada y en periodos recurrentes ha suscitado preocupación en cuanto a la intención de estas embarcaciones y por la posibilidad de que estén intentando apoyar "objetivos coercitivos", según el Gobierno filipino.
Los datos militares muestran que Filipinas ha supervisado la presencia de más de 200 barcos chinos cerca de la isla de Thitu, también conocida como Pagasa por los residentes locales, desde enero a marzo de este año.
Además de Filipinas, Brunéi, China, Malasia, Taiwán y Vietnam reivindican la soberanía en algunas zonas del mar de China Meridional, por donde cada año pasan buques con mercancías por valor de 3,4 billones de dólares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna