Lunes, 25 de agosto de 2025
Se puede suspender la autonomía por una declaración unilateral
Duran ve muy difícil la independencia y riesgo de romper con CDC
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha advertido de que ve muy difícil la independencia de Cataluña y también riesgo de romper con CDC: "Si hay un momento determinado en que los planteamientos de CDC puedan ser insostenibles para UDC y al revés, esto podría romperse".
Sin embargo, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha asegurado que no está en su ánimo ahora la ruptura de la federación y que aún puede dar de sí, aunque "quizá la continuidad no pueda ser tan buena en el futuro como lo ha sido en el pasado".
"Imagínese que llega un día en el que se convocan elecciones plebiscitarias, y se equipara votar a CiU solo con independencia. Aquí UDC puede encontrarse incómoda", ha avisado Duran, pese a reiterar el buen funcionamiento y resultados obtenidos por la federación en Cataluña y el resto de España desde su unión, en 1977.
También ha comparado la relación entre CDC y UDC con la convivencia de una pareja, destacando que si no hay entendimiento se puede romper: "No expreso el deseo de que se rompa, aunque es algo natural que puede llegar".
Sobre el riesgo de una declaración unilateral de independencia en el Parlamento catalán, el democristiano ha acusado a ERC de hacer "trampas al solitario" y no se les cree cuando niegan que estén por esta opción y se limiten a la consulta alegando que, si el Gobierno central no la autoriza, ya se habrá acabado su reivindicación independentista.
El portavoz de CiU en el Congreso ha alertado también de que, ante una declaración unilateral, el Gobierno central puede responder suspendiendo la autonomía de Cataluña, y que esta decisión tendría más consecuencias políticas y económicas que jurídicas.
Además, ha recurrido al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol para recordar que ya advirtió de la dificultad de una Cataluña independiente: "Ya dijo que es muy difícil o casi imposible. Yo también creo que es muy difícil y que no se va a llegar".
NO SE ARREPIENTE
Al preguntársele si tiene margen de maniobra en los diputados de UDC, Duran ha asegurado que hasta la fecha no se arrepiente de ninguna votación realizada en la Cámara catalana por parte de los democristianos, y ha vuelto a negar que haya diálogo y negociaciones con el Estado para hacer posible la consulta.
Ha insistido en que Cataluña quedaría fuera de la UE si se independiza, así como que no buscará una solución política "ad hoc" para su situación, y ha evitado pronunciarse sobre las declaraciones del presidente de Planeta, José Manuel Lara, en contra de la independencia: "Si hay empresarios que creen esto, que lo digan y expliquen el porqué".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna