Lunes, 18 de agosto de 2025

y que seguirá defendiendo sus principios democráticos

Duque dice que no se dejará provocar por Venezuela

Nosotros ni nos dejamos provocar, ni provocamos. Colombia es un país que siempre seguirá defendiendo sus principios democráticos, y también seguirá respondiendo a esa necesidad que tiene el pueblo venezolano en estos momentos de crisis en muchas regiones del país. El mundo también ha recocido ese esfuerzo y ojalá, más tarde, que temprano, llegue el fin de esa dictadura", ha aseverado el mandatario colombiano, según ha recogido Radio Caracol.

"Los adagios populares le enseñan a uno cosas. Como aquel que dice, perro que ladra no muerde, a él (el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro) le encanta todos los días provocar y provocar. Para tratar por esa vía de obtener algo de respaldo popular, pese a que lo perdió todo por haber empobrecido al pueblo venezolano", ha agregado.

DEVOLVER LA SEGURIDAD A LA REGIÓN

Respecto al informe publicado este jueves por la organización Human Rights Watch (HRW), el mandatario colombiano ha señalado que "desde que fui candidato dije que, teníamos que teníamos que tener más presencia como Estado. Ahora, tenemos no solo que mejorar con la presencia de las Fuerza de Despliegue Rápido, sino con el programa Catatumbo Sostenible y agendas de las Zonas Futuro para tener presencia en la región".

"No va hacer de la noche a la mañana, pero el compromiso nuestro es devolverle seguridad e ingresos sostenibles para la región", ha añadido durante la celebración de un acto protocolario en Cúcuta.

HRW denunció que el enfrentamiento por el control territorial y del narcotráfico entre tres grupos armados ilegales en una zona del noreste de Colombia fronteriza con Venezuela ha desatado una "guerra sin cuartel" que tiene "prisioneros" a 300.000 civiles que soportan graves abusos.

La organización aseguró que la complicada situación se registra en la región de El Catatumbo, que incluye 11 municipios del departamento de Norte de Santander, donde tienen presencia el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la banda criminal de los Pelusos y disidencias de las FARC.

"Se ha desatado una guerra sin cuartel entre grupos irregulares armados, que tiene como prisioneros a la población civil, campesinos pobres que no han conocido al Estado colombiano durante décadas y que están expuestos a abusos gravísimos", indicó el director de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco, al presentar el informe 'La guerra en El Catatumbo'.

Para HRW, la desmovilización de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016 como producto de un acuerdo de paz para poner fin a un conflicto de más de medio siglo dejó un vacío que el Estado no llenó y que fue aprovechado por otros grupos armados ilegales.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se han deteriorado en el marco de la crisis política que atraviesa Caracas, en la que Bogotá ha expresado su apoyo al autoproclamado "presidente encargado" Juan Guaidó y ha pedido la dimisión del mandatario, Nicolás Maduro.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo