Lunes, 04 de agosto de 2025

Tusk ve "muy difícil" un acuerdo para revisar las relaciones de Reino Unido con la UE

Draghi avisa a Cameron de que "el Tratado es muy claro que la única moneda de la Unión es el euro"

  Y ha dejado claro que el organismo mantiene dos objetivos en el futuro que pasan por preservar "la moneda única" y "el mercado único".

   "No me compete comentar una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo. Esto es una cuestión política", ha dicho el banquero central europeo durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, preguntado por las reivindicaciones del 'premier' para hacer campaña para que Reino Unido se quede en la UE, cuestión que someterá a referéndum antes de que acabe el 2017.

   Eso sí  ha dejado claro a Cameron que "el Tratado es muy claro" y "dice que la moneda única de la Unión es el euro". "Nuestro mandato es definir y aplicar la política monetaria única para esta moneda a fin de mantener la estabilidad de precios. Y creo que esto es la base de nuestro trabajo y es nuestro deber cumplir nuestro mandato", ha zanjado.

  "Lo que es importante para el BCE es que sigamos cumpliendo nuestro mandato dentro de las provisiones del Tratado",  ha recalcado.

   Respecto a la renegociación de las relaciones con la UE que pide Cameron, Draghi ha admitido que el "proceso" va a ser "muy complicado" en los próximos meses y ha reclamado a "ambas partes" que actúen de "buena fe" pese a anticipar una "interacción complicada".

   "Nosotros queremos obtener dos objetivos en el futuro. Uno es la moneda única y el segundo es el mercado único", ha zanjado. "Tenemos que preservar estos dos logros extraordinarios de la Unión Europea", ha remachado.

Tusk ve "muy difícil" un acuerdo para revisar

las relaciones de Reino Unido con la UE

   El presidente del Consejo europeo, el polaco Donald Tusk, ha considerado este jueves "muy difícil" el acuerdo de los Veintiocho para revisar la relación de Reino Unido con el resto de la UE en los términos planteados por el primer ministro, David Cameron, en su propuesta enviada a principio de semana.

   "Haremos lo mejor que sepamos, junto con la Comisión. Pero, ciertamente, es un juego muy, muy difícil", ha declarado Tusk en una rueda de prensa en La Valeta, al término de una cumbre extraordinaria de líderes de la UE sobre inmigración

   "Las peticiones son difíciles, será muy difícil llegar a un acuerdo y, ciertamente, no hay ninguna garantía de que vayamos a llegar a un acuerdo antes de diciembre", ha añadido.

   El primer ministro británico, David Cameron, formalizó la apertura de negociaciones el pasado lunes, con una carta enviada a Tusk en la que detallaba los puntos que aspira a renegociar con sus socios del euro, incluido el no continuar en la integración europea, garantías para los países que no pertenecen al euro y límites a los derechos sociales y laborales de europeos desplazados a Reino Unido.

   "No hay ninguna garantía de que vayamos a llegar a un acuerdo antes de diciembre", ha añadido Tusk, que prevé incluir esta negociación en la agenda de la última cumbre europea del año, prevista los días 17 y 18 de diciembre.

   Por su parte, el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, ha recordado que Bruselas no lidera las negociaciones, pero que mantiene contactos frecuentes con el Gobierno británico para encontrar vías de acuerdo.

   Para ello, ha dicho Juncker, iniciará la próxima semana los llamados "confesionarios", consultas bilaterales con las capitales, para conocer "dónde está cada país". corre prisa


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo