Sabado, 26 de julio de 2025

SE BUSCARÁN SALIDAS "NO TRAUMÁTICAS"

Dos de cada tres salidas de Iberia serán prejubilaciones

 En declaraciones a la Cadena Coperecogidas por Europa Press, Díaz Güellha destacado la ampliación del plan de viabilidad de la aerolínea hasta 2017, una propuesta que "ya" se contemplaba en el plan de transformación que comenzará a principios de año con la renovación integral de todas las cabinas.

   Preguntado por las declaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las que pide que la expansión de Iberia sea igual que la de British Airways (BA), el portavoz de la compañía ha remarcado que se ha tratado de un debate "artificial". 

  "Sobre si BA se lleva la caja de Iberia, en el acuerdo firmado ayer ante el SIMA con los representantes sindicales del 93% de la plantilla ni un punto incluye ninguna referencia a BA, lo que demuestra que era un debate artificial e inflado por ciertos intereses", ha asegurado. 

  De igual forma, ha apelado a la rentabilidad de la compañía, aunque ha recordado que Iberia pierde 1,5 millones de euros diarios. Así, ha puesto como ejemplo la reducción de rutas deficitarias de Renfe, para alegar que "todo el mundo" está haciendo ajustes.

   Respecto a las peticiones de Fomento, Díaz Güell ha hecho hincapié en que desde el principio Iberia ha mostrado "buena voluntad", insistiendo en que la compañía siempre ha estado dispuesta a negociar y "derogar" el plan contemplando todo tipo de propuestas

.LAS PROPUESTAS DE LOS PILOTOS, "ANTIGUAS".  

Por otra parte, el portavoz de la aerolínea ha calificado de "vagas y difusas" las propuestas realizadas por el Sepla, al señalar que se tratan de medidas "antiguas" que ya se han hecho otras veces. 

  "He oido que están dispuestos a bajarse el sueldo hasta un 51% luego han dicho que esa bajada corresponde a una parte del colectivo, pero bueno en cualquier caso es una propuesta antigua", ha matizado.  

No obstante, ha recalcado que estas propuestas están "en línea" con lo que pide la compañía y que ésta llamará al colectivo para conocer en detalle sus planteamientos.  

"Vamos a ver si es verdad, si no son fuegos artificiales. Esta no es la primera vez que aportan datos semejantes que son flor de un día y luego cuando se analizan no se corresponden con la realidad", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo