Lunes, 18 de agosto de 2025
El japonés se verá con Rajoy
Don Felipe recibe este lunes en El Pardo al príncipe Naruhito
Según ha informado la Casa Real, el Príncipe de Asturias y el heredero del emperador Akihito se encontrarán por primera vez a las 17.30 horas en El Pardo. El martes ambos inaugurarán los trabajos del Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Japonés, que tiene como objetivo profundizar en las relaciones comerciales y de inversión bilaterales.
El mismo martes, los Reyes, acompañados por los Príncipes de Asturias, ofrecerán un almuerzo en el Palacio de la Zarzuela al heredero de Japón. Por la tarde, Naruhito, junto a Don Felipe y Doña Letizia, asistirá a la inauguración de una exposición sobre el tsunami de Japón en el Conde Duque y al concierto inaugural del año dual España-Japón en el Teatro Real.
El miércoles, el príncipe heredero de Japón acompañará por la tarde a Don Felipe en una visita al centro de trabajo del Canal de Isabel II y posteriormente asistirá a una cena ofrecida por los Príncipes de Asturias en su honor en el Palacio Real.
Durante su presencia en España, que se prolongará hasta el próximo 16 de junio, el príncipe nipón se reunirá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa.
La visita del príncipe Naruhito coincide con la conmemoración de los 400 años de la llegada a España de la primera misión diplomática nipona, por lo cual se ha organizado el Año Dual España-Japón, que se prolongará hasta julio de 2014.
El viaje a España del heredero japonés lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, al término de la visita que realizó a Japón a mediados de febrero.
El heredero del trono imperial visitará Coria del Río, lugar donde, hace cuatro siglos, desembarcó la Embajada Keicho antes de visitar Sevilla y la Corte de Felipe III en Madrid, entre otras ciudades. En el lugar del desembarco hay una estatua dedicada al embajador Tsunenaga Hasekura.
Según informó el mes pasado la prensa nipona al conocerse el viaje de Naruhito a España, el príncipe heredero no viajará acompañado por su esposa.
La princesa Masako, que tiene problemas de estrés y no suele acudir a muchos actos públicos, sí acompañó a Naruhito a la entronización del príncipe Guillermo Alejandro como nuevo rey de Países Bajos el pasado 30 de abril. Este era el primer viaje oficial de la pareja fuera de Japón en once años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna