Lunes, 18 de agosto de 2025

Inicia una visita de seis días a España

Don Felipe recibe al príncipe Naruhito con honores militares en el Palacio de El Pardo

  El Príncipe de Asturias ha saludado a pie de coche a Naruhito, que ha viajado a España sin su esposa, la princesa Masako, que no suele acudir a actos públicos por motivos de salud. Su reciente presencia en Países Bajos para la entronización del príncipe Guillermo Alejandro fue su primer viaje oficial fuera de Japón en once años.  

  Don Felipe y el Príncipe japonés han escuchado el himno nacional español y nipón y después han recibido honores militares por una compañía de la Guardia Real, que después ha desfilado ante ellos.

   La visita de Naruhito, la cuarta que hace con carácter oficial a España, está centrada en celebrar el Año Dual España-Japón, con el que se conmemora el 400 aniversario de las relaciones hispano-japonesas.  

  Tras el recibimiento oficial en el Palacio de El Pardo, lugar de residencia habitual de los mandatarios extranjeros que visitan España, el príncipe Naruhito comenzará su agenda de actos mañana en la inauguración, acompañado por Don Felipe, del Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Japonés.  

  Este encuentro tiene como objetivo profundizar en las relaciones comerciales y de inversión entre ambos países. En la jornada intervendrá el presidente del Consejo España-Japón, el exministro de Exteriores Josep Piqué.

   Después, Naruhito asistirá a una exposición de arte japonés en el Musseo del Prado y, en el Centro Cultural Conde Duque, a otra exposición sobre la reconstrucción tras el tsunami del 11 de marzo de 2011 y a las 14.15 horas, los Reyes y los Príncipes ofrecerán un almuerzo privado en su honor en el Palacio de la Zarzuela.  

  La jornada de mañana finalizará con la gala inaugural del Año Dual "La gran travesía del samurái Hasekura" en el Teatro Real, a cargo de la pianista Mine Kawakami, el cantaor Miguel Poveda, el bailaor Shoji Kojima y el artista Tsubasa Imai.

   Ya el miércoles, el heredero del emperador Akihito se reunirá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en La Moncloa y acompañará por la tarde a Don Felipe en una visita al centro de trabajo del Canal de Isabel II y posteriormente asistirá a una cena ofrecida por los Príncipes de Asturias en su honor en el Palacio Real.

PRIMERA MISION DIPLOMÁTICA EN ESPAÑA

    Una vez finalizada la visita a Madrid, Naruhito continuará su viaje por Salamanca, Sevilla y Santiago de Compostela. En Andalucía, además de la capital visitará Coria del Río, lugar donde, hace cuatro siglos, desembarcó la "Embajada Keicho" antes de visitar Sevilla y la Corte de Felipe III en Madrid, entre otras ciudades.

En el lugar del desembarco hay una   placa                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       estatua dedicada al embajador Tsunenaga Hasekura.

    Dicen que algunos miembros del séquito del Embajador Hasekura no regresaron a Japón y se casaron con mujeres de Coria del Río. Sus descendientes conservan el apellido Japón, muy común en ese pueblo.

   El viaje a España del heredero japonés lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, al término de la visita que realizó a Japón a mediados de febrero.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo