Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Toma la decisión para dar paso "a nuevas personas con ideas frescas y la energía necesaria"
Domènech (CatComú) abandona todos sus cargos en el Parlamento catalán y en el partido
En un comunicado difundido en las redes sociales este martes, Domènech admite que los resultados en las últimas elecciones autonómicas "en unos momentos extremadamente difíciles" no fueron los que querían y esperaban, y asume su responsabilidad.
Asegura que toma la decisión tras una "profunda reflexión" y subraya que ha tenido el honor y la responsabilidad de presentarse como candidato a tres campañas electorales en unos momentos políticos y sociales de una intensidad inmensa, en sus palabras.
"Creo que es la hora de dar paso a nuevas personas con ideas frescas y la energía necesaria para llevar a cabo los retos que el país reclama en los próximos meses, que sin duda serán claves para nuestro futuro", ha expresado.
El político ha destacado que ha tenido la suerte de acompañar en Cataluña a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y al líder de Podemos, Pablo Iglesias, en toda España, así como a miles de personas anónimas.
"De estos tiempos apasionantes que estamos viviendo, me quedo con momentos mágicos e íntimos vividos con muchos compañeros y compañeros", y ha agradecido a todas las personas que le han acompañado en CatComú y Podem.
Ha explicado que seguirá trabajando por el cambio pero desde otro lugar, regresando a su trabajo y ayudando desde la base, y ha recordado que desde que se presentó por primera vez con En Comú Podem tenía muy claro que su tiempo en la política institucional "sería limitado".
Domènech ha resaltado que en estos años ha asumido unas responsabilidades "en una etapa de construcción de grandes consensos" que le han agotado política y personalmente y que se han cargado en exceso sobre las espaldas de su familia.
"Sigo estando orgulloso de todos y cada uno de los momentos que hemos protagonizado colectivamente", ha defendido.
El líder de los comuns ha destacado el proyecto colectivo absolutamente apasionante y ha concluido: "Lo que he vivido ha sido grande, muy grande, solo porque vosotros sois grandes, inmensamente grandes. Gracias de nuevo por todo y un abrazo en esta tierra del 15M y del 1-O"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna